Borrar
Ricardo González junto a la concejala de Cultura, Jennifer Gómez. :: DM
El diálogo entre espectador, pintura y espacios, en la obra de Ricardo González
EXPOSICIÓN

El diálogo entre espectador, pintura y espacios, en la obra de Ricardo González

Hoy inaugura en La Vidriera la exposición 'Souvenir de no-lugar', una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 13 de enero

A. RUIZ

Martes, 15 de diciembre 2009, 10:28

El artista cántabro Ricardo González propone «un diálogo entre la pintura, los espacios contemporáneos y el espectador» en la exposición 'Souvenir de no-lugar' que hoy se inaugura en La Vidriera y que podrá visitarse en el espacio dependiente del Ayuntamiento de Camargo hasta el próximo 13 de enero.

La concejala de Cultura de Camargo, Jennifer Gómez, presentó ayer junto con el artista santanderino esta muestra en la que a través de una treintena de pinturas de distintas dimensiones el espectador se adentra en diferentes lugares que «nos parece reconocer pero en los que, de repente, encontramos detalles que nos trasladan a otros espacios».

Para el autor, 'Souvenir de no-lugar' es «un diálogo entre la pintura, los espacios contemporáneos y el espectador, el mismo espacio donde se ubica y el propio que ocupa, una confrontación entre lo representado y lo presentado, entre el contenido y el continente».

Referente

Ricardo González García (Santander, 1976), es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y doctorado por la UCM. En la actualidad desarrolla su actividad desde su estudio en Reinosa. Desde 1999 ha participado en varias exposiciones individuales (Madrid, Zaragoza, Murcia,..) y colectivas. En su haber cuenta con numerosos premios y ha conseguido distintas becas.

Premiado en una de las ediciones del Concurso de Pintura Rápida que convoca el Ayuntamiento de Camargo, González considera que La Vidriera es un «referente» para la cultura de Cantabria.

Artistas de Cantabria

La responsable de Cultura de Camargo recordó ayer que en la programación de La Vidriera tienen cabida una gran variedad de artistas «de calidad» y de distintas procedencias, pero tratan de reservar «un lugar especial para los artistas cántabros». Gómez invitó ayer al artista a colaborar con el departamento que dirige en otros proyectos para que la colaboración que ahora se inicia «sea duradera».

La exposición que hoy se abre en La Vidriera se inspira, según explicó el artista santanderino, en tres libros que ha leído recientemente: 'El reino de lo artificial', que habla de la experiencia kistch, de Celeste Olarquiaga, 'Los no-lugares. Espacios de anonimato' de Marc Augé, y 'Repetición y diferencia', de Gilles Deleuze. A partir de ellos establece varias pautas fundamentales para pintar, sobre las que giran las imágenes que conforman la muestra que se presentan desde hoy en La Vidriera.

En el catálogo de la exposición, Manuel González-Messía define la exposición 'Souvenir de no-lugar' como «un recorrido donde imágenes y palabras, tanto vistas o dichas como no, pertenecen a la un mismo misterio construido como un continuo pictórico, un no parar, un torrente de ideas y acciones donde cada elemento, cada pincelada o cada cuadro, podría estar en una permanente transformación, donde idea e imagen emergen ante la vastedad de la permanente in-quietud».

La exposición se inaugura hoy a las ocho de la tarde en la sala principal de La Vidriera, y permanecerá abierta hasta el 13 de enero. El horario de visita de la exposición es de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El diálogo entre espectador, pintura y espacios, en la obra de Ricardo González