

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 15 de diciembre 2009, 19:16
"Está todo dispuesto para que la sensibilidad del Consejo de Ministros y de la Comisión Europea vaya en el sentido de permitir la apertura del caladero en ese primer semestre", ha destacado Oria , en respuesta a preguntas de los periodistas sobre el Consejo de Pesca de la Unión Europea.
El consejero cántabro ha puntualizado que, dado el estado del caladero, la pesca de la anchoa tendría que producirse de una manera "muy controlada" y teniendo en cuenta "la situación real" del stock y "el punto de vista científico".
Ha apuntado que sí se ha producido una "recuperación" del caladero, pero "en cifras que no son muy altas" y, por eso, a su juicio, la apertura tendría que llevarse a cabo "con todas las reservas" y de acuerdo "con los resultados científicos", de las investigaciones de los Institutos de Oceanografía de España y Francia y del centro vasco de investigaciones pesqueras Azti.
"Hay que esperar, no se sabe cuánto se puede determinar al abrir", ha aseverado Oria , que ha recordado que España tiene el 90 por ciento de la cuota y Francia el 10 por ciento restante, "salvo unas toneladas que se pondría a disposición de la flota francesa".
Ha considerado que el acuerdo entre España y Francia es "determinante" para facilitar "de alguna manera" que la Comisión y el Consejo de Ministros de la Unión Europea puedan tomar una decisión en ese sentido.
"Desde luego, habría muchas más dificultades (para la apertura de la pesquería en el primer semestre del año) si España y Francia no hubieran llegado a ese acuerdo", ha señalado el consejero, que cree que "ha habido algún contacto previo" entre los dos países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.