Borrar
'¿Sin limites?', la nueva mirada a los fondos de las colecciones institucionales, dedica una parte monográfica a la mujer. :: DANI PEDRIZA
Cultura y Ayuntamiento retoman el compromiso de ampliar el Museo
ARTE

Cultura y Ayuntamiento retoman el compromiso de ampliar el Museo

Dos años después de que la nave de la antigua imprenta Martínez fuera presentada como eje de ampliación del Museo, se anuncian pasos firmes para abordar el proyecto en 2010

GUILLERMO BALBONA

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 10:58

Las alusiones periódicas a la «fusión» de las colecciones del Ayuntamiento y la Consejería para «dar sentido» al fondo del futuro museo de arte contemporáneo y moderno, y al carácter «homogéneo» e internacional de los fondos han sido las constantes vitales de un proyecto larga y reiteradamente enunciado y casi siempre aplazado: la reconversión y ampliación del Museo de Bellas Artes.

Han transcurrido casi dos años desde que la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander presentaran públicamente el espacio ocupado por la antigua imprenta Martínez como eje de esta ampliación. El año -ayer fue la hora de los balances- concluye para el museo con novedades importantes como la apertura y nuevo horario de fin de semana, implantada desde el pasado verano, y la creación el pasado mes de marzo del espacio MeBas destinado a muestras temporales de jóvenes creadores.

La presentación institucional de la muestra 'Sin límites', por parte de Cultura y Ayuntamiento, era propicia además para anunciar ayer un camino de futuro: ambas instituciones volvieron a escenificar unidad de criterios; se comprometieron a dar pasos firmes en el proyecto durante los primeros meses de 2010 y se conjuraron para desarrollar nuevas iniciativas conjuntas bajo el amparo del acuerdo-convenio que ha venido funcionando en los dos últimos años.

Javier López Marcano aseguró que la Consejería «jamás se ha sentido tan partícipe de la política cultural de la pinacoteca, ni tan en casa». Y precisó: «Jamás hemos sentido que nuestra aportación al Museo estaba tan bien gestionada».

En este ámbito, expresó su voluntad de renovar el convenio con el Ayuntamiento el año próximo para «contribuir al dinamismo y vitalidad del Museo, en la consciencia de que es un bien de la ciudad y que nosotros podemos contribuir a que sea mayor». Marcano avanzó que «en los primeros meses» del año se celebrará una reunión del Consorcio (organismo desarrollado para el otro proyecto pendiente, el del Museo de Cantabria)para la ampliación de la pinacoteca santanderina.

La Consejería cederá al consorcio la citada nave ubicada en la calle Cisneros para sacar a licitación la primera fase de la actuación, que permitirá intervenir en ese espacio (más de mil metros cuadrados). Posteriormente se licitará la segunda fase que supone la conexión con el Museo.

Asimismo, el consejero quiso aclarar que aunque la Colección Norte se presentará al ciudadano en breve en una exposición ingente temporal en el espacio del nuevo Archivo Provincial y Biblioteca Central, sus fondos se fundirán con el proyecto del renovado Museo, al margen de que la Colección siga creciendo.

Sexta exposición del año

La nueva exposición temporal comisariada por Salvador Carretero, que se inaugura hoy es fruto de una selección de importantes piezas de distintos artistas nacionales e internacionales, que podrá ser visitada hasta el mes de marzo. Un itinerario, de Gabriele Basilico a Stephen Dean, de Concha García a Pierre Gonnord, de Georges Rousse a González Palma. En todos los casos, destacó Carretero, «el sentido descentralizador, transversal -se incluyen así obras de históricos del arte cántabro como Clara Trueba, Esteban de la Foz o María Blanchard-, incardinan el talento nacional e internacional y vuelven a protagonizar los conceptos que el Museo suele desarrollar».

Los responsables institucionales hicieron hincapié en que esta actuación conjunta y el desarrollo del convenio implican dos cuestiones clave: «la candidatura Santander 2016 como Capital Cultural y el futuro Museo de Arte de Santander y Cantabria».

El pequeño retrato de una mujer realizado por María Blanchard, flanqueado por dos cuerpos femeninos, a modo de altar, obras de Victoria Civera y Nicola Constantino, preside la sexta de las exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes que hoy se inaugura bajo el epígrafe de '¿Sin límites? 2003-2010'.

Un guiño a la colección permanente del museo que incluye por ejemplo dos pequeñas acuarelas de la histórica artista cántabra Clara Trueba y Cosío (1808 -1864). Las más de treinta piezas, distribuidas en dos plantas, constituyen una selección de los fondos adquiridos en ese periodo por la Consejería y el Museo de Bellas Artes. La propuesta, a la que se suma el viernes la nueva entrega en el espacio MeBas, la de la joven Vicky Uslé, como ya se avanzó, se exhibe en dos partes diferenciadas: En la primera, la mujer es la referencia que vertebra como creación e icono la exposición, en un diálogo de importantes obras pictóricas, escultóricas, fotográficas y videográficas; y en la planta cero, la imagen, especialmente la fotografía, domina las piezas reunidas que conforman otros diálogos fundamentados en distintas ofertas de paisaje, urbano y humano.

En paralelo a la muestra, el alcalde, Iñigo de la Serna, y el consejero de Cultura, presentaron un balance de 2009. Más de 40.000 personas han visitado este año el Museo, que acogió cinco exposiciones temporales y distintas actividades. Ahora se perfila el calendario de exposiciones temporales para el próximo año, con «muy importantes proyectos de arte contemporáneo, con otras novedades artísticas urbanas, así como la creación de importantes gabinetes de trabajo y ensayo artístico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cultura y Ayuntamiento retoman el compromiso de ampliar el Museo