Borrar
El «esfuerzo de todos» permitió entregar por fin las VPO de Jain
SAN FELICES

El «esfuerzo de todos» permitió entregar por fin las VPO de Jain

Revilla, Mazón y González Linares dieron 55 de las 64 viviendas y se espera entregar otras seis antes de febrero

N. CAVIA

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 09:59

El «esfuerzo de todos» acabó ayer con la preocupación de muchas familias de San Felices de Buelna que vieron peligrar la entrega de las viviendas de protección oficial que les habían correspondido en la promoción levantada en Jain por Gesvican. Ese esfuezo, como apuntó el alcalde, José Antonio González Linares, «terminó bien recompensado», con la entrega de 55 de las 64 viviendas levantadas, cuando hace apenas 20 días solo se habían firmado 17 hipotecas debido a las duras condiciones impuestas por una entidad financiera. El tema está prácticamente resuelto, y antes de febrero se podrán entregar otras seis viviendas, una vez concluyan los trámites que están cerrando esas familias para lograr que se les conceda el crédito.

Solo tres personas han tenido que renunciar a las viviendas que la suerte les concedió. Suerte que irá a las tres familias siguientes de la lista de personas con derecho a una de esas casas de Jain.

El presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, entregó «encantado» las llaves, y es que «es el acto que más me satisface, nunca me he perdido una entrega como esta», aseguró, al hablar de la importancia de que las parejas jóvenes tengan un fácil acceso a su primera vivienda. Estuvo acompañado por el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón; el alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González-Linares; el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Javier Gómez Blanco; el gerente de GESVICAN, Valentín Pardo, y representantes de la empresa constructora (Ferrovial).

Sentido de la propiedad

Revilla aseguró que en la región se da un especial sentido de la propiedad que hace que los cántabros sean más partidarios de adquirir una vivienda que de alquilarla. «Que menos que dejar una casa a los hijos cuando nos vamos al otro barrio», dijo. Y coincidio con Mazón en alabar las ventajas de las viviendas de protección, que se entregan a mitad de precio que las de iguales características en el mercado libre. Un precio inigualable que se consigue al levantarse esas promociones en suelos sin coste y sin los impuestos municipales preceptivos, explicó el presidente.

Municipio a la cabeza

Por su parte Mazón y González Linares dejaron clara su intención de continuar colaborando. Mazón agradeció ese esfuerzo al recordar que,porcentualmente, el municipio está a la cabeza de la construcción de viviendas de protección en la región, «a la cabeza en esto, como casi en todo», apuntó. En números redondos, para una población de poco más de 2.000 habitantes, en las últimas legislaturas, con Linares como alcalde, se han levantado cerca de 200 viviendas de ese tipo, entre promociones públicas y privadas. Contando con algunas por entregar pronto, terminarse e incluso inciarse en breve. Es el caso de una decena de viviendas en Mata, que tras un pequeño problema que ha retrasado la entrega, están a punto de pasar a manos de los vecinos agraciados. Y se prepara otra en Sovilla, también, como en Mata, de promoción privada.

González Linares agradeció el compromiso del Gobierno regional con el municipio y expresó su satisfacción «porque iniciativas como ésta contribuyen a que los jóvenes no se vayan de San Felices».

Los pisos entregados se dividen en dos promociones de 48 y 16 viviendas, respectivamente y su construcción ha supuesto una inversión conjunta por parte de la Consejería de Vivienda de 4.381.660 euros. La primera promoción se distribuye en seis bloques de ocho viviendas cada uno, distribuidos en dos plantas. Del total de 48 viviendas, 36 son de dos habitaciones y 12 de tres, con superficies que oscilan entre los 72 y los 59 metros cuadrados útiles. Las 16 viviendas de la segunda fase, 12 de dos dormitorios y cuatro de tres, se ubican en otros dos bloques anexos, con idéntica distribución y características que las anteriores. Todas ellas disponen de garajes de entre 23 y 25 metros cuadrados y trasteros de entre siete y ocho metros cuadrados. Y el precio, unos 90.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El «esfuerzo de todos» permitió entregar por fin las VPO de Jain