Borrar
Nuevo enfoque de los cuentos clásicos para provocar una reflexión. Ceniciento con la fregona y Tarzana, de liana en liana. :: DM
Tarzana y Ceniciento
SOCIEDAD

Tarzana y Ceniciento

Una campaña del Gobierno regional invita a las familias a adquirir juguetes y cuentos no sexistas para estas Navidades

VIOLETA SANTIAGO

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 01:16

'El príncipe Ceniciento' es tataranieto de Cenicienta y 'Tarzana' es hija de Tarzán. Son dos cuentos cuyas páginas podrán saborear los cántabros cuyos padres estén por la labor de romper los estereotipos que vendían los relatos clásicos: aquellos en los que los personales femeninos eran buenos y sumisos y cuya ocupación era esperar a un príncipe azul y los masculinos eran héroes fuertes y súper aventureros. Expertas en coeducación se han propuesto que estos modelos no sigan marcando de esta forma a las nuevas generaciones y le dan la vuelta a las viejas historias. En las de ahora, 'Tarzana' es la jefa de la jungla y 'Ceniciento' es un tipo sensible y necesitado de ternura. Y que lava y plancha.

Ambas propuestas forman parte de una campaña del Gobierno regional de cara a la Navidad, en la que se invita a las familias a comprar juegos y cuentos no sexistas. Aunque, como explicó ayer Ana Isabel Méndez, directora general de la Mujer, «no existen juguetes sexistas». Al sexismo se llega por la función que la familia, la publicidad y la sociedad atribuye, de forma distinta y rígida, a chicos y chicas. Méndez recordó que, a la hora de jugar, se sigue asociando a las niñas con el cuidado de bebés, la limpieza, la cocina y la belleza, mientras que los asociados a los niños conllevan acción, deporte o ciencia.

Estos roles «perpetúan un modelo social», alertó la directora de la Mujer al tiempo que animaba a reflexionar sobre los regalos que se eligen estos días. De ahí que la vicepresidencia del Gobierno haya diseñado una campaña ('La igualdad también es cosa tuya') en la que se incluyen 20 sugerencias para decantarse por videojuegos, juguetes y cuentos que no presenten a las mujeres, exclusivamente, como seres abnegados y encantadores y a los hombres como líderes y emprendedores.

Entre los materiales didácticos de 'El país de los cuentos al revés', también se explica qué es la coeducación y se ayuda a detectar cuando un relato marca unos roles para niños y otros para niñas.

Obra teatral

'Tarzana' y 'El príncipe Ceniciento' se repartirán en próximas fechas, al hilo de la representación de una obra de teatro titulada 'La danza del sapo', una revisión de otro cuento clásico que cuestiona los papeles de ellos y ellas en la literatura infantil de siempre a la vez que se para a pensar sobre el amor y las relaciones familiares. La representación tiene una hora de duración y seis paradas: en Santander se podrá ver el día 26 (en Casyc, a las 18,00 horas), en Torrelavega el día 27 (en el IES Marqués de Santillana, también a las 18,00 horas) y en Reinosa el día 28, (en el Teatro Municipal, a las 20,00 horas). A Los Corrales de Buelna llegará el día 29 (Teatro Municipal, 20,00 horas), a Astillero, a la Sala Bretón, el día 30 (20,00 horas) y, finalmente, a Santoña el día 2 de enero a las 17,30 horas.

Esta última actividad se llevará a cabo en el marco del Club de las Estrellitas y de JuveCant, dependientes de la Dirección General de Asuntos Europeos y de la Dirección General de Juventud.

La titular de este último área, Eugenia Gómez de Diego, destacó ayer la importancia de promover un ocio y un tiempo libre educativo en el que se trasladen los valores de «igualdad, solidaridad, integridad y hábitos saludables».

No es la primera vez que el Ejecutivo cántabro se preocupa por los cuentos tradicionales. Ésta, en realidad, es una iniciativa que se lanzó el año pasado, sólo que corregida y ampliada. Y que se seguirá extendiendo en fechas próximas, con nuevos materiales, que irán destinados a los escolares de Secundaria y Primaria. Entre los que ahora, seguramente, ya habrá muchas Tarzanas y Cenicientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tarzana y Ceniciento