Borrar
De la finca Santa María, los propietarios han cedido al Ayuntamiento una amplia franja al norte (a la derecha de la fotografía). :: CAVIA
La bolera ya tiene parcela
LOS CORRALES

La bolera ya tiene parcela

El Ayuntamiento se quedará con parte de la finca Santa María, suficiente para levantar la instalación cubierta

N. CAVIA

Jueves, 17 de diciembre 2009, 08:52

Todo lo que está sucediendo en torno a la fallida bolera cubierta de Los Corrales de Buelna se está convirtiendo en una historia interminable. Si desde hace unos días la polémica se está centrando en quién pagará el lucro cesante de la empresa a la que se adjudicó el proyecto que no se pudo ejecutar, ahora las dudas se sitúan en el mismo lugar en el que se quiso levantar esa bolera, la finca Santa María. Y es que según el último estudio de construcción de viviendas en esa finca, la familia propietaria del terreno ha cedido al Ayuntamiento suficiente suelo como para construir la bolera proyectada.

Una cesión que ha llevado al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Óscar del Val, a afirmar que «la situación es más que extraña. Nos suena muy raro que alguien regale algo al Ayuntamiento cuando ha estado tan en contra de un convenio semejante firmado con el anterior equipo de gobierno». Un acuerdo previo, finiquitado a petición de los propietarios, que, según Óscar del Val, favorecía a la familia dueña de la finca. Explicó que en el primer convenio se permitía la edificabilidad de tres bloques de edificios, dos de siete alturas y uno de cinco, mientras en la actual situación los tres bloques permitidos serán de cinco alturas.

Del Val incidió en que «después de todo lo peleado por echar abajo el primer convenio, que ahora se dé esta situación es como un remordimiento de conciencia de quien quiere enmendar la plana». E incidió en la extrañeza de un caso que «se recoge en el futuro PGOU, que todos podrán ver cuando salga a exposición pública, si es que sale alguna vez, porque se aprobó hace 20 días en sesión plenaria y aún no se ha enviado ni al BOC».

Según el portavoz socialista, en el plan general que saldrá a información pública aparece un espacio cedido en esa finca suficiente para construir la bolera. «De repente aparece esa cesión en una finca en la que desde principio de legislatura se viene tramitando un proyecto para construir en toda ella. Una vez aprobado el estudio de detalle y consolidados los derechos para hacer viviendas, de repente se hace una cesión voluntaria abriendo la posibilidad de levantar la bolera, es muy, muy extraño».

Para terminar, Del Val habló de otras dos cuestiones, el pago de los 460.000 euros de lucro cesante y el primer convenio firmado con los propietarios de la finca. En el primer caso, aseguró que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ya ha pagado a la empresa adjudicataria del proyecto de construcción de la bolera cubierta los 460.000 euros de lucro cesante, y ahora los exigirá al Ayuntamiento.

Sobre el convenio, aclaró que la cláusula que le ligaba al PGOU no era de rescisión, sino de indemnización. Lo que sucede, según el edil socialista, es que «el PP nunca tuvo intención de construir la bolera cubierta, y se escudó en esa cláusula para boicotear el proyecto».

La familia propietaria de la finca Santa María llegó a un acuerdo con el gobierno local durante la pasada legislatura, a finales de 2003, para ceder una parte al Ayuntamiento con el objeto de construir una bolera cubierta y un gran aparcamiento para vehículos. La finca tiene una extensión de 10.470 metros cuadrados, de los que un 55% pasaba a manos municipales. A cambio se aumentaba la edificabilidad del resto de la finca. El acuerdo incluía una cláusula de rescisión en caso de que el PGOU no se aprobara antes del 31 de diciembre de 2006. Al no cumplirse, la familia finiquitó el convenio, presentando un proyecto de construcción de pisos en la totalidad de la finca. Cumpliendo la normativa vigente, un 10% pasaba a manos del Ayuntamiento. El planteamiento era la construcción de cuatro bloques de edificios de cinco alturas, según el estudio de detalle aprobado en sesión plenaria. Posteriormente, el estudio de compensación de la finca aumentaba la cesión a manos del Ayuntamiento, eliminando la construcción de uno de esos edificios. Con lo que la cesión, una amplia franja al norte de la finca, permitiría construir la bolera cubierta que en su día se proyectó en ese suelo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La bolera ya tiene parcela