

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 18 de diciembre 2009, 22:03
La Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, dependiente de la Consejería de Presidencia, ha avisado de que mañana, sábado, se mantendrá activada en la región la alerta amarilla por nieve y frío.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones que se produzcan podrán acumular en la zona litoral dos centímetros de nieve y en el centro regional y Valle de Villaverde el espesor alcanzará los 4 centímetros. En Campoo y Liébana, la acumulación de nieve podrá alcanzar los 5 centímetros.
Por otro lado, se ha activado la alerta amarilla durante la próxima madrugada por heladas y frío de -4 Cº en zonas del centro y Valle de Villaverde y localmente inferiores a -6Cº y -8 Cº en Liébana y en el tercio sur de la región, respectivamente.
Según el último parte de AEMET, ha aumentado el ámbito geográfico de la alerta roja (riesgo extremo de que se produzcan incidentes) por bajas temperaturas durante la madrugada del sábado al domingo. Así, además de Campoo, se extiende a otras áreas de Cantabria como Liébana, centro regional y Valle de Villaverde.
En la zona sur de la región las temperaturas podrían descender hasta los 18 grados negativos; en Liébana, se prevén 15 grados negativos y en el centro y Valle de Villaverde, 12 grados bajo cero.
También se ha elevado a nivel naranja la alerta por bajas temperaturas en la zona litoral, donde las temperaturas mínimas podrían ser de cuatro grados bajo cero.
Estado de las carreteras
El puerto de Lunada (CA-643), en la red cántabra de carreteras, está cerrado al tráfico por la nieve. Además, es necesario el uso de cadenas para circular en los puertos de Piedrasluengas (CA-184), Palombera (CA-280), La Sía (CA-665), Matalena (CA-633) y Estacas de Trueba (CA-631).
Recomendaciones
Puesto que la alerta se circunscribe a la madrugada y las primeras horas de un domingo, Protección Civil recomienda que, en la medida de lo posible, se permanezca durante esas horas en el domicilio, especialmente en las comarcas de Campoo y Liébana.
En caso de tener que realizar algún desplazamiento por carretera, es imprescindible llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada. En caso de emergencia, contactar con el teléfono 112.
Asimismo, se desaconseja totalmente para todo el fin de semana, en el que las temperaturas diurnas también serán bajas, la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña.
En todo caso, se recomienda llevar la ropa adecuada, preferiblemente poniéndose varias prendas, para que el aire circule entre éstas y actué como aislante, así como evitar la entrada de frío en los pulmones mediante ropa de abrigo en la parte inferior de la cara.
Por último, se recuerda la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación.
En este punto, es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones. Ante la aparición de síntomas de una posible intoxicación por monóxido, como cefalea, mareos, náuseas y vómitos o desorientación, es imprescindible contactar de inmediato con el Servicio de Emergencias 112. Resulta conveniente igualmente mantener un grifo ligeramente abierto para evitar que se congelen las tuberías en las zonas alertadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.