Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 19 de diciembre 2009, 01:57
Mercedes González Corral tiene una larga trayectoria en la A. D. Sagardía. Su paso por el club va desde jugadora a entrenadora y en la actualidad responsable de la entidad. Más de treinta años de trabajo por del deporte femenino la contemplan.
-Más de treinta años, son muchas horas de dedicación.
-Así es, pero es lo que hemos escogido libremente. Hay muchas personas con las que compartir este premio ya que se han vinculado al club. Empezamos en el patio de un colegio, acumulamos años de actividad y hemos trabajado por las jóvenes de esta región, realmente estamos orgullosos de la labor que hacemos, ahora que están de moda los beneficios del deporte para la juventud, si bien no se reconoce, sobre todo en el caso de las mujeres.
-¿Por qué sólo balonmano femenino?
-Así comenzó nuestra actividad, aunque en un principio tuvimos equipos de chicos, pero nos resultaba complicado abarcar con todos los equipos y decidimos que darnos con las chicas que tenían menos clubes donde hacer balonmano. Ahora tenemos jugadoras que sus madres también han jugado con nosotros y suelen acudir a ver los partidos, tenemos vivencias muy interesantes.
-Económicamente el deporte masculino tiene problemas. ¿El femenino tiene más?
-Por supuesto, al deporte femenino se le sigue marginando. A muchas personas se les llena la boca al hablar de la igualdad, pero cuando quieren nos remitimos a los datos para demostrar que las mujeres y las niñas están bastante más olvidadas de lo que parece. Nosotros tenemos la suerte de contar con un patrocinador, Marina Park, que nos ayuda. Siendo justos hay que citar al Gobierno Regional, al Ayuntamiento de Santander y a Caja Cantabria que hacen posible tener a cerca de un centenar de chicas haciendo deporte. Sumamos sinergias económicas para poder competir al máximo nivel.
-¿Hay cantera femenina?
-Tenemos una buena cantera, la labor que hacen nuestros entrenadores de los equipos de base es impagable, nadie puede entender lo que significa trabajar con la base si no lo ha hecho. Para que una jugadora pueda disfrutarse pasan bastantes años, es una labor ingrata que no suele estar reconocida. Aún así si quieres estar entre los mejores hay que apuntalar la cantera con algún fichaje para tener el potencial necesario para mantenerse. Tratamos que las más pequeñas vean un espejo en el primer equipo y que aspiren a jugar en él algún día. Las buenas jugadoras de cantera siempre tiene sitio entre los mejores.
-¿El premio, qué le parece?
-Es de agradecer y mucho que se acuerden de los clubes modestos, hay muchos que hacen una buena labor que pueden sentirse olvidados, pero a nosotros nos ha llenado de ilusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.