

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CHATO
Miércoles, 23 de diciembre 2009, 08:41
El Estado ratifica los compromiso adquiridos con Cantabria tanto con el tren de alta velocidad para 2015 como con la financiación íntegra del Hospital Valdecilla, cuyo desfase superará «bastante» los 100 millones de euros previstos inicialmente. Este es el resumen del sexto encuentro que el jefe del Ejecutivo regional, Miguel Ángel Revilla, mantuvo ayer con el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero. Una cita en la que, como reconoció el propio Revilla, no hubo temas nuevos, pero donde lo importante es «señalar fechas».
Y esas fechas son, entre otras, que en 2015 estará en marcha el tren de alta velocidad a Madrid y Bilbao y que en febrero, cuando se ponga la primera piedra del tramo Palencia-Villapobredo del AVE, el ministro de Fomento, José Blanco, anunciará la solución del ministerio para el tramo Los Corrales-Reinosa y sus correspondientes plazos. Y a ese acto acudirán «cientos de cántabros» anunció Revilla, que también invitó a acudir a quienes dudaron de su construcción.
Sin fecha
No hubo fechas para el convenio de la financiación de Valdecilla. Esos plazos dependerán de la cuantificación exacta del desfase y de la definición de la fórmula de pago. Pero el convenio se firmará, advirtió Revilla a los escépticos y a quienes califican este compromiso de palabras vanas. A estos les recordó que Zapatero «jamás» ha incumplido ninguna de las promesas que le ha hecho y como ejemplos citó el proyecto Comillas, la autopista Solares-Torrelavega, sin peaje, o el impulso de la Autovía de la Meseta. Es más, el presidente cántabro tiro de sus notas personales de la reunión y citó las palabra textuales de Zapatero: «el Gobierno de España garantiza el pago del desfase que pueda suponer la obra completa de Valdecilla».
Revilla no sólo insistió en que él sí cree al Presidente, sino que recordó que el Estado no tiene obligación de asumir este sobrecosto, ya que el convenio firmado para el hospital, que data del Gobierno del PP, únicamente recogía 200 millones (va a superar los 300) y definía un proyecto que si se hubiera llevado a cabo así hubiera supuesto «una chapuza de hospital sin siquiera salida para los quirófanos».
Dos horas y media de reunión de la que Revilla dijo salir «encantado» porque no sólo se ratifica que Zapatero atiende a las cuestiones de Cantabria, sino que fue un encuentro con «un amigo», porque «siento por él una gran amistad»
Previamente, y como ya es rutina, Revilla llegó a La Moncloa en taxi, con una puntualidad británica. Zapatero le recibió abriéndole la puerta del vehículoa y ambos charlaron unos segundos antes de que el taxista se apeara y saludara al presidente.
Infraestructuras
Del encuentro Revilla se trajo para Cantabria algunos otros plazos en materia de infraestructuras. Así, anunció que en unos quince día se firmará el convenio para la unificación de estaciones de Santander; que la Autopista Dos Mares está en la fase de recepción de alegaciones para hacer el informe de impacto ambiental y sobre el AVE a Bilbao, que en febrero saldrá a información pública el estudio informativo para licitar y adjudicar la obra antes de fin de 2011. También estará licitado y adjudicado en 2011 el tramo de AVE entre Villaprobedo y Reinosa para concluir las obras en 2015.
«Aquí están los plazos; si alguien duda que venga a verlo», retó Miguel Ángel Revilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.