

Secciones
Servicios
Destacamos
E. V.
Domingo, 27 de diciembre 2009, 14:14
El Palacio de Deportes de la ciudad de Santander se inauguró el 31 de mayo de 2003. El edificio es obra de los arquitectos Julián Franco y José Manuel Palao. Se encuentra situado al lado de otras grandes infraestructuras culturales y deportivas como el Palacio de Congresos y Exposiciones y los Campos de Sport de El Sardinero.
En el último año las actividades deportivas alcanzaron la cifra de siete sobre un total de 29 eventos, un balance muy pobre que habla bien a las claras de la decadencia que está teniendo el deporte en la ciudad en lo relacionado con los espectáculos de grandes concentraciones de aficionados, tan sólo el fútbol con el Racing de salva y también con un acusado descenso de afluencia a sus partidos por parte de los aficionados.
En la actualidad el C.D. Estela de baloncesto en la Liga EBA utiliza las instalaciones, si bien sus aforos en ningún caso llegan al nivel de los equipos desaparecidos.
Esta situación, en el plano deportivo, ha llevado a semejanza de otras instalaciones similares en capitales españolas a utilizar el Palacio para eventos de otras características al estar considerada como una instalación multiusos.
Sus responsables quieren convertirla en un ejemplo de promoción deportiva y cultural gracias a la organización de eventos deportivos, espectáculos, conciertos, actos culturales y corporativos de las empresas en definitiva un variado catalogo de actividades que permitan tener actividad a la instalación estrella de la ciudad en régimen cubierto.
Por parte de sus responsables se ha intentado buscar alternativas deportivas que propicien afluencia de aficionados, pero para todas las actividades el Palacio de queda grande.
Se puede considerar una instalación 'maldita' ya que los dos clubes, Teka y Lobos, con mayor arraigo y posibilidades de crecimiento se han quedado en el camino y han desaparecido.
El Palacio de Deportes es de diseño vanguardista y tiene una capacidad para albergar a 10.000 personas en grandes eventos (6.000 asientos). En la actualidad acoge a un buen número de ciudadanos santanderinos que acuden a diario a desarrollar las actividades programadas por el Instituto Municipal de Deportes como la utilización del Gimnasio en horario de tarde, al igual que los alumnos de Pilates, Yoga, Aeróbic, Gimnasia de Mantenimiento y el Circuito de Tonificación
Mucho se demandó la necesidad de una instalación acorde con las necesidades de la ciudad en la época dorada del equipo de balonmano G.D.Teka. Si bien su inauguración llegó demasiado tarde, en concreto siete años más tarde desde que el Teka lograse sus últimos títulos en la campaña 1997-98 en la que logró su última Copa Asobal y la Recopa de Europa.
Siete años más tarde se inició la actividad en el Palacio de los deportes en plena decadencia de los clubes de la ciudad ya que cuatro años más tarde de la puesta en marcha del Palacio el equipo de balonmano desaparecía, si bien nunca llegó a conseguir una afluencia de aficionados similar a las que logró en el vetusto Pabellón Municipal de La Albericia.
El Lobos Cantabria de baloncesto que se trasladó, en 2005, de Torrelavega a Santander, pero a los tres años desapareció. La instalación nunca ha conseguido en materia deportiva alcanzar el máximo esplendor de forma continuada, si bien en otros tipo de eventos como galas, celebraciones o conciertos si ha conseguido llegar a completar aforos numerosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.