Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Jueves, 7 de enero 2010, 01:14
El número de cabezas de ganado de raza tudanca aumentó en diez años un 30,3% situándose en casi 13.000 en el año 2008, según datos del Instituto Cántabro de Estadística (Icane).
Así, según dichos datos, consultados por Europa Press, el número de cabezas de ganado tudanco pasó de las 9.968 contabilizadas en 1999, a las 12.991 registradas en 2008 lo que en cifras absolutas supone un incremento de algo más de 3.000 animales.
En cuanto al número de vacas de esta raza autóctona de Cantabria, aumentó en el mismo periodo en un 26,8 por ciento, situándose en 2008 en 8.451, lo que en cifras absolutas supone 1.787 más que las contabilizadas en 1999 que ascendían a 6.664.
La raza pasiega
En cuanto a la la raza pasiega, autóctona de los Valles Pasiegos de Cantabria, y que hasta el año 2004 se creía casi extinguida, el número de cabezas alcanzó en 2008 la cifra de 397, con un aumento respecto al año anterior del 25,6%, lo que supone 81 animales más.
Por lo que respecta a las vacas de esta raza, su número alcanzó en 2008 la cifra de 262, lo que respecto a 2007 supone un aumento de veinte animales, un 8,2% más.
La raza tudanca es autóctona de Cantabria y posee una morfología muy característica. Muchos son los ganaderos de la región que crían éste tipo de ganado en el interior de la comunidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.