

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Jueves, 7 de enero 2010, 10:32
Una exposición de Domingo Venero Barberán es la primera visualización de la nueva ventana abierta a la fotografía en Cantabria: 'La caverna de la luz', un singular proyecto que atenderá a ámbitos y terrenos como la divulgación, la creación de autor, el coleccionismo y la propia sensibilización cultural cercana y urbana al surgir como asociación cultural. El fotógrafo Javier Vila es el impulsor de esta iniciativa que nace en el corazón de la santanderina Calle del Sol, convertida en los últimos tiempos en un eje creciente, sede o generador de actividades culturales.
En la noche del pasado día 5 se puso en marcha este proyecto con la inauguración de la primera cita expositiva del año, la de Domingo Venero, «un todo terreno de la fotografía de autor y reportero de casta».
A esta muestra en el local número 11 de la calle del Sol, le seguirán otras citas expositivas mensuales en un calendario en el que ya figuran nombres como los de Sergio Cuevas, Encarna Mozas, Luis Otí, Oscar Sánchez, Ana Abascal y Paco Roales, entre otros.
La propuesta de esta nueva Asociación Cultural, nacida en el reducido panorama de la fotografía de autor en Cantabria, tiene como objetivo esencial «mostrar la obra de fotógrafos de Cantabria hacia el resto del mundo, a través de la página web, y de autores de fuera de nuestra región al público de Cantabria, a través de la obra física en el escaparate de 'la Caverna', y a todo el mundo a través de la web».
El segundo objetivo, «no menos importante que el primero y directamente relacionado con él, según expresa Vila en su proyecto es el de «fomentar el coleccionismo de la fotografía en Cantabria, sin que el poder adquisitivo sea una limitación».
En su reflexión el creador asegura que «lejos de las fórmulas al uso de justificación cultural de los intereses comerciales y vacunada contra el mal endémico del norte: el individualismo y ese tic convulsivo de mirarse siempre al propio ombligo, que sólo cuando quiere demostrar no hacerlo levanta tanto el punto de mira que se olvida de la existencia de la fotografía en Cantabria, abre una ventana al mundo 'La Caverna de la Luz'».
Tras esta declaración de intenciones se halla la trayectoria de Javier Vila, cuya mirada gráfica acaba de ser protagonista de la revista municipal de cultura de Santander, 'Qvorvm', dirigida por Ana de la Robla. Sus imágenes «invitan a descubrir la fiesta cotidiana que es la vida, la certeza de que cualquier realidad es, con mucho, más sorprendente y deliciosa que la más febril de las ficciones».
Qué es el arte
Su retrato, 'Qué es el arte' (que acompaña esta información), ha protagonizado la primera 'Carpeta del Coleccionista que, con una edición de 50 ejemplares, forma parte del proyecto nacido ahora.
Javier Vila, como dejó claro en su intervención del pasado año en los encuentros de Foconorte, defiende la práctica fotográfica desde la perspectiva del aficionado, «del documento como medio de expresión personal y de la fotografía como dispositivo a través del cual acercarse a la vida y al conocimiento». A su juicio, el mercado se ha ido adueñando de la fotografía como valor emergente, afectando en este sentido a los formatos, contenidos y sistemas de exhibición de las imágenes.
Exposiciones, la Colección de Fotografía de Autor, la ventana abierta a la participación de fotógrafos de la comunidad configuran algunas de las propuestas que dan forma y contenido a La Caverna.
Una Asociación Cultural, con sede en la Calle del Sol de Santander, con sus ventanas abiertas a la participación de todos aquellos que tengan interés por la fotografía «como medio de expresión personal». Vila recuerda que el Mito de la Caverna de Platón alude a que lo que el hombre percibe como realidad visible sería un pálido reflejo, unas fugaces sombras de la verdadera realidad de las cosas que se encuentra al otro lado del muro al cual se encuentra encadenado...
«Esta será la premisa y el objetivo fundamental de la Asociación que nace con una clara vocación divulgadora de la fotografía y de la obra de los fotógrafos, para contribuir a la adquisición y coleccionismo de la fotografía de autor, sin que tenga como barrera el valor económico de la producción de la obra o su precio de venta».
Para ello se programarán esas citadas exposiciones de fotógrafos a través de las ventanas y de la página web de La Caverna de la Luz, «con la posibilidad de compra de obra, en edición limitada y firmada, directamente al autor, a través de los dos canales: la web www.lacavernadelaluz.es y en la sede de La Caverna de la Luz.
Vila, en el Palacete
El santanderino Javier Vila (1961) maestro de educación primaria, trabajador de banca y sindicalista, se declara sobre todo aficionado a la fotografía desde los 15 años, «lo que suponen unos cuantos kilómetros de película, no pocos litros de revelador y alguna tonelada de papel fotográfico, además de incontables horas de meditación en la oscuridad del laboratorio y de conversación con unos cuantos maestros».
A sus exposiciones y participaciones en iniciativas en favor de la divulgación fotográfica, caso de Foconorte, sumará este mes de enero sus imágenes al segundo encuentro 'Límites', de la Autoridad Portuaria, que tendrá lugar en el Palacete del Embarcadero, junto a ocho poetas y la música de Inés Fonseca.
La exposición del nuevo proyecto en las ventanas de La Caverna permanecerá expuesta durante un mes, con soporte en la web, donde se podrá ver el currículum y el trabajo o trabajos que el autor crea conveniente. La foto expuesta pasará a formar parte de la colección de fotografías de autor, que se presentará en una carpeta individual, cuyo conjunto anual formará un libro de originales de autor.
La compra se podrá realizar por suscripción anual o individualmente cada ejemplar, el día de la inauguración a través de la web, durante el tiempo que dure la exposición. En la web se mostrará la foto principal de la exposición y el resto del trabajo del autor.
De la foto expuesta en la ventana de La Caverna de la Luz se realiza «una edición de 50 ejemplares de 15x20 ctms numerados y firmados por el autor, que se pondrán a la venta». El conjunto de las obras expuestas y editadas en la Colección conformará un libro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.