

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Viernes, 8 de enero 2010, 01:05
El próximo domingo finaliza la muestra dedicada a Jannis Kounellis y su reciente creación. El espacio de la institución santanderina, como ya se avanzó, será ocupado por los artistas que disfrutaron de una beca de arte en la XVI convocatoria.
La Fundación Marcelino Botín cierra esta exposición de Kounellis, el artista que dirigió en 2009 el Taller de Arte de Villa Iris. Desde la inauguración, el pasado 30 de octubre, han pasado por la sala más de 3.000 personas.
Como explica el comisario de la muestra, Marc Scheps, el artista ha creado una obra poética basada en una dialéctica entre «estructura y sensibilidad, entre lo vivo y lo inanimado, entre lo efímero y lo eterno, la naturaleza y la cultura». Extraída directamente del cuadro, cada obra de Kounellis se transforma literalmente en un «cuadro vivo», ya se encuentre proyectada en el espacio o colgadas en la pared, tal como ocurre en la serie que se expone, ya en su tramo final, en la sala de la calle Marcelino Sanz de Sautuola. La siguiente exposición se inaugurará el viernes día 29, a las ocho de la tarde.
La colectiva 'Itinerarios 2008-2009', que estará abierta hasta el 14 de marzo, acoge las expresiones de los artistas José Ramón Ais, David Bestue, Gerardo Custance, Raimond Chaves & Gilda Matilla, Jacobo Castellano, Nuria Fuster, MP & MP Rosado e Ignacio Uriarte, que presentan en Santander tras el periodo de disfrute de una Beca Botín de la XVI Convocatoria.
Rosa Olivares, que formó parte del jurado de esta convocatoria, asegura que «el territorio del arte cambia continuamente, de tal modo que no se puede hablar ni siquiera de generaciones, como en literatura. En el arte, como en la moda, las tendencias marcan el año, el momento, la temporada. Y como en la moda, esta temporada en el arte se yuxtaponen lenguajes y estilos que en otras tuvieron su momento».
A juicio de la experta, los creadores trabajan en diferentes sitios pero «se trata de un lugar sin límites, ese centro donde la imaginación construye la realidad al margen de idiomas y características urbanas». Y el estilo sigue siendo un argumento en el arte más actual. En los trabajos de estos creadores cuyo fruto presentarán en Santander, «el estilo es lo que construye un artista con su trabajo cada día».
Una exposición inédita sobre los vínculos entre el arte y la investigación astrofísica en la Rusia moderna, cuyos contenidos aún no se han definido, será la apuesta internacional en Santander para este 2010. La segunda producción internacional de la Fundación Botín, paralela a la de Kounellis, será la del tradicional taller con la presencia de jóvenes creadores que se celebra en Villa Iris. En esta ocasión, la cita del verano estará dirigida por la artista libanesa Mona Hatoum, que motivará la consiguiente muestra de su obra en otoño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.