Borrar
Intereses por la nubes
Colindres

Intereses por la nubes

El PRC califica de "nuevo varapalo judicial" los 150.000 euros que deberá pagar el Ayuntamiento por la demora en el pago de 'Villa Luz'

Rafael Sánchez

Viernes, 8 de enero 2010, 20:55

En el fallo se le requería al Consistorio colindrés el pago de 1.437.538 euros, que al no ser abonado, motivó un requerimiento del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Santander, seis meses mas tarde, el 26 de noviembre de 2007, mediante providencia, que mandataba el citado pago más los intereses de demora, o en su caso, "se aplicarían medidas coercitivas a los responsables del bloqueo del mismo".

Según los regionalistas, posteriormente, se incluiría el pago en los presupuestos de 2008, haciéndose efectivo en ese mismo año, pero sin los intereses de demora, que es lo que se reclama ahora a través de una nueva sentencia, a favor de los propietarios de la finca Villa Luz, y que se hará efectiva de inmediato, al haberse incluido en los presupuestos recientemente aprobados del 2010.

El PRC recuerda que el conflicto empezó "por una infravaloración" de la Finca de Villa Luz en el estudio económico del Plan General de Ordenación Urbana de Colindres del año 1999, que la familia propietaria de Villa Luz recurre posteriormente, y se le da la razón.

A partir de aquí, se inicia el expediente de expropiación de la citada finca, marcándose un primer justiprecio de 1.437.538 euros, que la familia recurre de nuevo y que el TSJC, en sentencia de 13 de abril de 2008, sitúa 5,4 millones. Actualmente -señalan los regionalistas- se está pendiente del Tribunal Supremo, al haber recurrido tanto el Ayuntamiento como los propietarios, quienes demandan una cantidad cercana a los 11 millones de euros.

Por todo ello, el PRC de Colindres ha hecho un llamamiento al equipo de gobierno del PSOE para que no se vuelvan a dar este tipo de situaciones de incumplimiento de sentencias que traen consigo el correspondiente pago de intereses con lo que ello conlleva para las arcas municipales.

Además, los regionalistas sugieren que antes de la próxima resolución del Tribunal Supremo sobre este asunto, se intente la vía de la negociación con los propietarios de Villa Luz y se tomen medidas preventivas con el mantenimiento del palacete, en tanto en cuanto, se llega a un acuerdo o dicta sentencia el Tribunal Supremo, ya que el estado de abandono del mismo empieza a ser preocupante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Intereses por la nubes