--647x300.jpg)
--647x300.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 8 de enero 2010, 15:11
El Ayuntamiento de Torrelavega no reanudará antes después del verano el servicio de préstamo de bicicletas que funcionó hasta el pasado 31 de diciembre, y estudia convertirlo en uno de pago mediante la elaboración de una ordenanza diferente a la que ha estado en vigor hasta ahora.
En rueda de prensa, el concejal de Movilidad, Pedro Aguirre, ha asegurado hoy que el futuro modelo de gestión se decidirá tras analizar el funcionamiento del servicio durante el pasado año, en especial tras los casos de vandalismo registrados con las bicicletas, algunas de las cuales fueron arrojadas al río Besaya.
Pese a todo, Aguirre ha avanzado que el servicio "pasará a ser exclusivamente municipal", tras funcionar durante casi un año mediante un convenio con el Gobierno de Cantabria, por el cual el Ejecutivo, a través de la Consejería de Industria, financiaba los costes de mantenimiento de las bicicletas.
Ha asegurado que cuando se reanude el servicio, utilizará parte de la infraestructura que ha funcionado hasta ahora, entre ellas los cuatro puestos de préstamo de bicicletas situados frente al Ayuntamiento, junto a los pabellones polideportivos de la Habana Vieja y Vicente Trueba, y a la entrada de la Piscina Municipal.
Además, se utilizará parcialmente el modelo de carné de usuario que ha funcionado hasta ahora, ya que el concejal ha anunciado "cambios" en el mismo aunque ha declinado concretar cuáles serían éstos.
Según el concejal, "la experiencia del último año debe hacernos pensar a la hora de elaborar la ordenanza", normativa que ha avanzado se encuentra en fase de elaboración, y que más tarde deberá ser dictaminada por la Comisión de Movilidad y luego por el Pleno municipal.
Sistema de puntos
Hasta ahora, el servicio de préstamo de bicicletas aplicaba un sistema de puntos similar al carné de conducir para sancionar a los usuarios que lo utilizaban de forma incorrecta, de forma que la pérdida de todos los puntos suponía una sanción de un mes sin poder utilizar el servicio.
Así, cada usuario que solicitaba utilizar las bicicletas disponía inicialmente de tres puntos, de los que descontaba uno para los casos de infracciones leves, dos para las graves y los tres para las consideras muy graves.
La ordenanza contemplaba que el servicio el préstamo de bicicletas tiene un carácter "exclusivamente lúdico", para el paseo y el desplazamiento urbano, y de fomento del uso de este vehículo y está dirigido a las personas físicas.
Aguirre ha avanzado la posibilidad de que, en el futuro, el servicio de préstamo sirva para promover el uso de las bicicletas en la ciudad a la hora de realizar las desplazamientos urbanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.