Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 11 de enero 2010, 01:02
-Su espacio anterior ya conocido y el proyecto nuevo que lo arropa ahora surgen, no por casualidad, en la Calle del Sol. ¿Cree que la zona, que da cabida a espacios con inquietudes, podría encabezar y dinamizar un movimiento cultural de base, participativo y alternativo?
-Estoy seguro de ello. Y no es por casualidad. Yo llevo 12 años con el estudio en la calle del sol y he sido testigo de una transformación cultural en torno a las pequeñas iniciativas, al asociacionismo, al altruismo, a hacer cosas «por amor al arte» que va a desembocar en un proyecto naciente: 'Sol Cultural' que demostrará que el arte es una fiesta y que el dinero no le ha ganado la batalla al arte, como vaticinaba Pierre Bordiu.
-Foconorte ha abierto algunas brechas, pero también ha revelado que desde muchos ámbitos se sigue sin creer de verdad en la fotografía. ¿Cómo valora los pasos dados hasta ahora, y cuál considera que debe ser su trayectoria?
-Foconorte es un proyecto suicida, como todos los que se quieran llevar a cabo sin el patrocinio institucional estable. Competir cada año con los memoriales bolísticos o museísticos regionales o con los fuegos artificiales del veraneante en la lucha por las subvenciones es imposible. Es una tarea de iluminados... Ellos son un ejemplo de lo que debe de ser un Festival de Fotografía: crear un espacio de reflexión, de exposición y de debate en torno a este medio de expresión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.