

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Martes, 19 de enero 2010, 10:13
Nueve voces poéticas, una cantante y compositora y un fotógrafo ponen rima, música e imagen a la segunda edición de las jornadas poéticas 'Límitesdos', en el Palacete del Embarcadero. La convocatoria, que arranca mañana miércoles, día 20, a las ocho de la tarde, supone a su vez la apertura del programa especial de aniversario de la Autoridad Portuaria, al cumplirse en este 2010 los 25 años de las actividades culturales de la entidad.
Del 20 al 22 se sucederán los recitales de Mariano Calvo Haya, Mario Crespo, Lorenzo Oliván, Jesús Cabezón, Regino Mateo, Anabel García Burgos, Francisco Jimeno, Alberto Santamaría y Araceli González, con la actuación intercalada de la cantante y compositora Inés Fonseca y la exhibición de las imágenes del fotógrafo Javier Vila.
La duración aproximada del acto será de sesenta minutos (dependiendo del ritmo de lectura). Cada poeta leerá durante 10 o 12 minutos y entre las lecturas de los versos, intervendrá la cantante Inés Fonseca.
La muestra del fotógrafo cántabro proseguirá hasta el 31 en el propio espacio del Palacete. Con posterioridad, probablemente en el mes de abril, y durante dos meses, la Autoridad Portuaria abordará una muestra en el Faro de Cabo Mayor, con las fotos de Vila y los poemas autógrafos de los poetas participantes.
Sus creaciones formarán parte de una publicación especial como ya sucediera en la primera entrega de 'Límites' hace dos años.
La poeta Ana Rodríguez de la Robla, directora de la revista 'Quorum', reflexiona ante esta nueva edición, en un preludio literario a modo de breve ensayo, sobre el hecho poético y el ser en la escritura. «Lo que está escrito no se puede deshacer, permanece para siempre y siempre acaba por cumplirse: ahí reside el endiablado mecanismo de la trampa; el abrupto término del sueño y el pesaroso despertar, el tránsito desde las sombras protectoras a la luz que hiere sin remedio. Escribir supone un duelo entre el tiempo y una voluntad implacable, un duelo en el que la voluntad termina por vencer gracias al hechizo de los trazos indelebles».
Las jornadas, como ya se avanzó, subrayan por parte institucional el objetivo de estrechar el vínculo puerto-ciudad, y ahondar en la programación de convocatorias artísticas y escénicas como las que integran el programa en el Palacete, el Faro y la sala Naos.
Esta iniciativa, fruto de la labor de Pérez Castaños, comisario en el año que ahora termina de otras dos propuestas expositivas, reúne a generaciones diferentes, voces de trayectoria reconocida, de escrituras diferenciadas que certifican la diversidad del panorama poético.
La Autoridad Portuaria dedicará buena parte de las actividades de la temporada 2010 a evocar, recorrer y celebrar el programa de su gestión cultural que cumple sus bodas de plata. Actualmente, el Palacete del Embarcadero, la sala Naos, antigua nave Sotoliva, y el Centro de Arte Museo Faro Cabo Mayor constituyen los espacios portuarios de referencia destinados a exposiciones, actividades escénicas y actos culturales diversos.
A ello hay que sumar las publicaciones periódicas, entre catálogos, estudios y colaboraciones con otras instituciones que cada año aportan una programación regular a la vida cultural de la capital cántabra.
En este sentido, el Palacete del Embarcadero ha sido testigo y espacio activo de la creciente oferta artística de la ciudad al albergar desde mediados de los ochenta algunas de las más importantes propuestas que se han exhibido en Cantabria.
Las sucesivas citas expositivas destinadas al Palacete se han completado con breves convocatorias internas o públicas abordadas por el propio puerto, o aquellas en las que la Autoridad Portuaria ha cedido temporalmente la instalación a otra entidad o institución.
Durante estos años, el Palacete dio cabida, por ejemplo, a una larga nómina de creadores nacionales y extranjeros, exposiciones colectivas o temáticas, y a artistas como José Cobo, Broto, Xesús Vázquez, Pilar Cossío, Georg Herold, Miquel Navarro, entre otros muchos protagonistas.
La compositora editará un nuevo trabajo sobre Miguel Hernández
Ha emprendido un proyecto de divulgación de la fotografía
Activo agente cultural, este año encabeza la organización de nuevas exposiciones para Naos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.