Borrar
Este gol de Iniesta en Londres, que clasificó al Barcelona para la final de la Copa de Europa, disparó la natalidad en la Ciudad Condal. :: AP
El 'baby boom' de Iniesta
Gente

El 'baby boom' de Iniesta

Cuando se cumplen nueve meses de su gol ante el Chelsea, los partos han aumentado un 50% en la Ciudad Condal

JULIANA FERNÁNDEZ

Viernes, 29 de enero 2010, 11:17

Quién le iba a decir a Andrés Iniesta que de una patada iba a aumentar la tasa de natalidad? Aunque el vínculo del futbolista con el 'boom' de nacimientos que está registrándose los últimos días en Cataluña es bastante cuestionable, lo cierto es que las cuentas cuadran. Hace exactamente nueve meses el centrocampista del Barcelona marcó el gol al Chelsea en el último minuto de juego del partido de vuelta de la semifinal de la Champions League en Stamford Bridge. El tanto sirvió para llevar al club azulgrana a la final de Roma y los 'culés' lo celebraron por todo lo alto. 37 semanas después, aquella noche de emoción y euforia compartida entre todos parece que da sus frutos: la llaman la 'generación Iniesta', bebés con doble efeméride -pues a la fecha de nacimiento se podría sumar la de la concepción-que tienen que agradecer, en parte, al equipo de sus padres el haber venido al mundo.

Hasta un 50% han aumentado los partos en el Hospital Quirón de Barcelona, según confirmaron oficialmente fuentes hospitalarias. Si generalmente el centro atiende entre 9 y 10 partos diarios, en esta última semana la cifra de alumbramientos ha crecido hasta 15 por jornada, tal y como confirmó la enfermera supervisora de partos del Hospital, Mercedes Rodríguez.

Más coincidencias

El significativo aumento de retoños en tan breve plazo de tiempo llevó a las enfermeras a plantearse si había alguna razón que pudiera explicar tanta coincidencia, aunque más pensando en el cambio de luna que en la agenda deportiva. Además, dado que el proceso de gestación puede culminarse entre 37 y 41 semanas, es posible que la 'responsabilidad' del aumento de la natalidad no recaiga únicamente en Andrés Iniesta, puesto que en los días siguientes al partido contra el Chelsea el Barcelona encadenó una serie de grandes victorias: ganó y goleó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu por 2-6 y poco después se proclamó campeón de su tercera Copa de Europa al derrotar (2-0) al Manchester United en Roma.

Una sucesión de alegrías que bien pudo repercutir en la actividad sexual de la afición barcelonista, aunque ayer la consellera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, no pudo constatar este supuesto 'baby boom' en los hospitales catalanes por efecto de la victoria barcelonista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 'baby boom' de Iniesta