

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVA
Sábado, 30 de enero 2010, 12:05
«Aceptamos pulpo como animal de compañía». Con esta frase el portavoz regionalismo en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buena, Miguel Mediavilla, cerró un debate político mucho más tenso de lo que se esperaba en un pleno que se había 'pactado' como una sesión 'pacífica'. Su enfrentamiento con el responsable de Obras, Servilismo González (PP.), tuvo su peor momento en el debate sobre el futuro paso elevado de las vías del tren en Lomera. El PRC pidió una estimación de los gastos futuros de esa estructura y se terminó discutiendo sobre el coste del concejal liberado en la pasada legislatura. El portavoz regionalismo entendió que no se daba contestación a su pregunta, y de ahí la frase.
Comienzo sin debate
Los puntos del orden del día se aprobaron todos por unanimidad, incluso con la aceptación de alguna mínima petición por parte de la oposición, como la ampliación de los días de apertura de las piscinas descubiertas. Pero al llegar al punto de control del gobierno por la oposición, en concreto las preguntas del Grupo Regionalismo, el pleno se animó. Antes, Valentín Aguado Quintil, que ejerció como alcalde en funciones ante la ausencia de la titular, Mercedes Toribio, tomó juramento al nuevo concejal, Jesús López Fernández, dándole la bienvenida como edil del Grupo Popular y de la Corporación, el más joven de todos con 23 años. Sobre su primer y tenso pleno, dijo que le parece normal el debate político «con cierta intensidad», aunque reconoció que la labor de los jóvenes debe ser «limar asperezas». El segundo edil más joven, Vicente Calvo, socialista, se mostró de acuerdo con las palabras del nuevo concejal, «debate sí, pero sin crispación».
Una vez tomó la palabra el portavoz regionalista, la temperatura del pleno comenzó a subir. Especialmente cuando Miguel Mediavilla preguntó sobre los posibles gastos de la plataforma elevada en Lombera, sobre las vías del tren, que se ha propuesta como el principal proyecto para el nuevo Plan E. Serviliano González reconoció que aún no se conocen con detalles los gastos de mantenimiento de los ascensores, ni el gasto energético o el de limpieza y conservación de la estructura. Lo hizo tras un rifirrafe entre los dos concejales mencionados sobre gastos estimados o estudios previos para saber cuánto va a costar una estructura así. Incluso discutieron sobre la importancia, o no, del gasto eléctrico de esa pasarela con dos ascensores a cada lado de la vía. Serviliano González llegó a decir que ese gasto «será menor que el de mantener a un concejal de deportes liberado durante la pasada legislatura», a lo que Mediavilla Abad contestó que «si eso es una forma de justificar no tener previsiones, pues aceptamos pulpo como animal de compañía». Miguel Mediavilla aseguró que «así comenzó el asunto de la piscina cubierta, sin previsión, y ahora es un saco sin fondo».
También preguntó sobre posibles horarios de apertura de esa estructura. La contestación de González fue que «se resolverá sobre la marcha». Valentín Aguado Quintial cerró el debate diciendo que «todo dependerá del uso y beneficio que la obra suponga a los vecinos afectados por la situación actual de las vías en Lombera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.