

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Miércoles, 10 de febrero 2010, 19:39
Los indicadores de Fomento en las carreteras, e incluso en la A-67, a su paso por la comarca central podrían llevar el lema de quién sabe dónde o un pueblo perdido o por descubrir, como no hace mucho clamaban en Anievas. Algo que choca cuando el lema del valle es Valle de Anievas, descúbrelo.
Vecinos y corporaciones de Cieza, Anievas, San Felices o Los Corrales de Buelna se quejan de la falta de señales mostrando la dirección para llegar a esos pueblos o, incluso, la incorrección de esos nombres. En Arenas de Iguña se dan todas esas cuestiones. En la entrada norte al municipio dejando la A-67, el primer cartel indicador omite la existencia del Valle de Anievas, cuando hay una carretera directa, e incluye el nombre de Los Corrales de Buelna sin el primer artículo, tan grave como si a San Vicente de la Barquera le quitáramos su santidad. Un error que se repite en al menos tres indicadores de la Nacional 611 que atraviesa el Valle de Iguña.
Un poco más al norte, Cieza se queja de lo mismo, ya que en las salidas de la Autovía previa y posterior al valle no se indica su existencia. Y de San Felices de Buelna se podría decir otro tanto de lo mismo. Caso particular porque el alcalde, José Antonio González Linares, ya ha reclamado que, en general, los indicadores señalen el municipio como uno de los que albergan una cueva declarada Patrimonio de la Humanidad.
Otro de los casos denunciados por los vecinos tiene como protagonista la entrada sur desde la Autovía de la Meseta a Los Corrales de Buelna si se llega desde Torrelavega. En dicha entrada no se menciona el nombre del municipio, sino el del pueblo más al sur, Somahoz. Eso hace que los conductores sigan en esa vía buscando el cartel de entrada a Los Corrales de Buelna y terminen en Arenas de Iguña, siguiente salida de la A-67. Ahí se dan la vuelta y, ya en dirección norte, sí se encuentran con el cartel correcto de entrada al municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.