

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Lunes, 22 de febrero 2010, 19:31
El retablo mayor de la iglesia parroquial San Vicente Mártir de Los Corrales de Buelna esta siendo sometido a un minucioso proceso de restauración que permitirá disfrutar de toda su belleza en un plazo cercano a los dos meses. Es la primera vez en los últimos 80 años que el retablo se somete a la mano del hombre, en este caso de dos mujeres, para hacer algo más que un lavado de cara. No es mucho tiempo si se tiene en cuanta que data del siglo XVII, pero si se tiene en cuenta que en menos de tres años su preocupante conservación podría haber llegado a ser, en algunos casos, irreversible. Por eso el párroco, Francisco Lledías, se ha decidido a actuar con prontitud. Y ha optado por el mismo equipo de hace poco más de un año desinfectó el mismo retablo. Pilar González y Elena García conocen ya, mejor que nadie, esa obra de arte y ponen «pasión y amor» en su trabajo, como ellas mismas reconocen, porque «es cuestión de paciencia, de constancia, de dedicar mucho tiempo a cada pieza, a cada hueco». El retablo es del siglo XVII y perteneció al Real Monasterio de Monjas Bernardas del pueblo de San Andrés de Arroyo, en Palencia, donde fue adquirido por 7.500 pesetas en 1924. Palencia dejó también su selló en el interior con la obra de un palentino universal, Victorio Macho y su Cristo Crucificado, pieza en bronce que constituye un tesoro inigualable. Así mismo, el templo incluye una pila bautismal de mediados del siglo XVIII.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.