Borrar
El sistema de regadío estará listo para la próxima campaña de la patata
Valderredible

El sistema de regadío estará listo para la próxima campaña de la patata

Oria se reunió ayer con el alcalde de este municipio para analizar la evolución de los trabajos que desarrolla su departamento en el mismo

E. SARDINA | RUIJAS

Viernes, 5 de marzo 2010, 10:30

La Consejería de Desarrollo Rural prevé que el sistema de regadíos de Valderredible pueda estar operativo para el comienzo de la próxima campaña de la patata. Así se lo ha trasmitido el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, al alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, en el transcurso de una entrevista.

La visita ha servido para analizar la evolución del proyecto de instalación de 1.000 hectáreas de regadío en Valderredible. Este proyecto dispone de tres fases repartidas en otras tantas zonas de actuación, que son Rocamundo-Rebollar, la zona de Ruijas-Arenillas y San Martín de Elines, así como la fase de ampliación del regadío de Villamoñico. Además, esta actuación se ha completado con la ejecución de una balsa de regadío en Ruijas. Esta instalación dará servicio a 600 hectáreas de cultivo y va a permitir diversificar la producción agrícola.

La Balsa

Con un gasto público de 5,7 millones de euros, Tragsa, la empresa adjudicataria de las obras, ha construido en Ruijas, localidad de este municipio de Valderredible, una balsa con una capacidad de almacenamiento de 200.000 metros cúbicos y, cuya actuación va a permitir poner en regadío cerca de 600 hectáreas.

Esta actuación, en palabras de Fernández, "es una apuesta decidida de la Consejería de Desarrollo Rural y del propio Consistorio, por el apoyo al desarrollo rural sostenible de esta zona del sur de nuestra región y se enmarca dentro del programa regional de infraestructuras agrarias en consonacia con las indicaciones de la Unión Europea". Este proceso de modernización de los regadíos en Cantabria "va a permitir al municipio de Valderredible convertirse en una zona puntera a nivel nacional en cuanto a la calidad de vida de los agricultores, en el ahorro de agua y en el uso eficaz de los recurso hídricos".

Soterramiento del cableado eléctrico en Ruerrero

Durante la reunión, el consejero y el alcalde también analizaron la evolución de los trabajos acometidos en este municipio por el departamento que dirige Oria. La Consejería de Desarrollo Rural ya ha finalizado el proyecto para proceder a ejecutar la segunda fase del soterramiento del cableado eléctrico en Ruerrero.

Asimismo, el consejero se ha comprometido a arreglar el vial que conecta Quintanilla y Renedo de Bricia. Estos trabajos supondrían una inversión superior a los 130.000 euros y se empezarán a ejecutar este año.

Para finalizar, Oria ha comunicado a Fernández la mejora de una pista en la localidad de Polientes y la reparación de varios viales de concentración parcelaria en Rocamundo, que necesita una importante intervención, ya que es una de las primeras concentraciones que se acometió en la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sistema de regadío estará listo para la próxima campaña de la patata