

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cavia
Martes, 18 de mayo 2010, 20:50
Manos Unidas abrió esta semana en el antiguo asilo San José de Los Corrales de Buelna su tradicional bazar solidario, que este año pretende obtener fondos con los que financiar un proyecto para crear aulas de escolarización de niños que están en las calles de Lusaka (Zambia).
El bazar permanecerá abierto en la planta baja del edificio hasta el 17 de junio, en horario de 17,00 a 20,00 horas, y está atendido por voluntarias de esa asociación. El presidente delegado de Manos Unidas en Cantabria, José Luís Alonso, la vicedelegada, Loli Cobo, y el párroco de Los Corrales de Buelna, Francisco Lledías, inauguraron un rastrillo que ya en las primeras horas tuvo una alta aceptación.
Cobo destacó que quien se acerque al bazar podrá encontrar artesanías de países del Tercer Mundo y productos de comercio justo, entre otros muchos artículos. También hay donaciones que han realizado comercios de Los Corrales de Buelna e incluso particulares.
El presidente, Alonso, explicó que el proyecto de aulas se ha planteado en el barrio de Chawama, a las afueras de Lusaka, en una zona que ha crecido de forma "desmesurada" en los últimos años hasta llegar a ser de las más populosas de esa ciudad. Apuntó que se trata de un área con un alto porcentaje de enfermos de Sida, una "pandemia que causa estragos", y en donde las familias no cuentan con recursos suficientes para costear la educación de sus hijos.
Con la creación de las aulas, las madres también podrán trabajar más fácilmente fuera de la casa para conseguir más dinero. Las aulas se han pensado para niños de tres a ocho años. En 2008, las Hermanas de la Sagrada Familia, que impulsan el proyecto y han solicitado a Manos Unidas financiación, comenzaron a impartir educación preescolar a 30 niños de ese barrio de Lusaka, en las instalaciones de una escuela primaria. Ahora mismo, tienen a 118 alumnos de infantil en unas instalaciones que no son adecuadas y, por eso, han pedido la ayuda de Manos Unidas para llevar adelante esta iniciativa. El coste total del proyecto es de algo más de 72.800 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.