

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 25 de mayo 2010, 15:18
En los municipios cántabros, la deuda viva -concepto que no incluye el de deuda comercial, que es la que se tiene con proveedores-, oscila entre los 11.000 euros del Ayuntamiento de Peñarrubia y los 132 millones de Santander.
No obstante, también hay unos 40 municipios de la región que cerraron 2009 sin deuda viva, entre ellos, consistorios como los de Piélagos, Arnuero, Puente Viesgo o Ribamontán al Mar.
Los diez ayuntamientos con más deuda eran Santander, Torrelavega, Castro Urdiales (con cerca de 12,6 millones de euros), Astillero (9,5), Camargo (9,4), Laredo (6,3), Medio Cudeyo (3,7), Marina de Cudeyo (3,4), Noja (3,3) y Suances (3 millones).
Además, los municipios de Miengo, Los Corrales de Buelna, Santa María de Cayón, Santoña, Reinosa, Cartes, Liérganes y Comillas tenían una deuda viva de entre uno y tres millones. Santa Cruz de Bezana, por su parte, se quedó a las puertas de esa barrera (904.000 euros), junto a Santillana del Mar (930.000).
En el ámbito nacional, los ayuntamientos más endeudados son los de Madrid (6.776,8 millones de euros) y Valencia (834,2 millones), junto con la Diputación Foral de Vizcaya (758,5 millones). Les siguen de cerca Barcelona (753 millones), Zaragoza (751,9 millones) y Málaga (719,7 millones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.