Borrar
Reocín pide que se declare Caranceja como zona catastrófica
Temporal de lluvia en cantabria

Reocín pide que se declare Caranceja como zona catastrófica

El alcalde del municipio, Germán Fernández, dice que la inundación del pueblo ocurrió "muy rápido, en cosa de diez o quince minutos"

eldiariomontanes.es

Jueves, 17 de junio 2010, 21:42

Además, en el Ayuntamiento estudian y valoran la posibilidad de que se declare el área afectada como zona catastrófica aunque, "en principio", no se reconocerá como tal.

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Reocín, German Fernández, explicó que el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, visitó ayer la zona afectada de este municipio y de otros, como Unquera y Cabezón de la Sal, para hablar con vecinos y regidores, a los que informó de las ayudas que existen para paliar daños derivados de catástrofes y que se pueden consultar en la página web del Ministerio del Interior, en el apartado de Protección Civil.

Unas ayudas que el Ayuntamiento de Reocín ya ha solicitado, por lo que están a la espera de que valoren esta petición y que les informen de la cuantía a conceder. Al mismo tiempo, en el Consistorio barajan la posibilidad de plantear que se declare la zona afectada como catastrófica.

Respecto a la inundación del pueblo de Caranceja, que provocó que varias personas tuvieran que ser desalojadas de sus viviendas y lugares de trabajo, el alcalde de Reocín explicó que ocurrió todo "muy, muy rápido, en cosa de diez o quince minutos". Precisó que el río Saja se salió de su cauce "con una virulencia y una fuerza tremendas", y el agua anegó una veintena de casas.

Estas viviendas presentan, según añadió Fernández, numerosos desperfectos, fundamentalmente en las plantas bajas y en dependencias como cocinas, salones... Asimismo, varios negocios han sufrido las consecuencias del desbordamiento del río y, al menos, hay tres restaurantes "con fuertes daños".

Afortunadamente no ha habido que lamentar desgracias personales, destacó el alcalde, al tiempo que subrayó la "rapidez" con que actuaron el presidente de la Junta Vecinal, Andrés Iglesias, y los equipos de Protección Civil y Guardia Civil, así como empresas privadas que aportaron diversos medios, como palas. Estos efectivos continúan trabajando hoy en la zona afectada, achicando agua y realizando labores de limpieza.

ColegioUna de las zonas más afectadas ha sido el colegio de la localidad, aunque por fortuna les "dio tiempo" a sacar a todos los niños de las aulas, según explicó el presidente de la Junta Vecinal, quien enfatizó que "los críos salieron rápido" del centro. No obstante, reconoció que se vivieron "momentos muy malos". En este sentido, el alcalde de Reocín confía en que el centro educativo pueda estar listo y reabrirse la próxima semana.

Señaló también que otras infraestructuras, entre las que mencionó los puentes de la localidad, no han sufrido daños estructurales ni grandes desperfectos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reocín pide que se declare Caranceja como zona catastrófica