

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 29 de junio 2010, 19:57
El Pleno del Parlamento de Cantabria apostó hoy, con el respaldo unánime de los tres grupos representados en la Cámara, por iniciar "de manera inmediata" los estudios y trabajos para la reforma del Estatuto de Autonomía, con el fin de adecuarlo al marco estatutario general y a la nueva realidad social y económica española y europea.
Esta fue una de las 18 propuestas de resolución aprobadas en el marco del Debate sobre la orientación política del Gobierno, que concluyó este martes con la votación de las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios.
El PP defendió 87 propuestas en el Pleno, todas ellas rechazadas con los votos de los grupos que apoyan al Gobierno. Estos, por su parte, registraron 18 iniciativas conjuntas, que fueron las que se aprobaron con el respaldo también del PP.
Entre esas iniciativas destaca la de reforma del Estatuto, un pronunciamiento de la Cámara que no es nuevo. De hecho, hace ahora un año, en este mismo debate, ya se acordó iniciar los trabajos para la reforma estatutaria.
En este sentido, el portavoz del PP, Francisco Rodríguez, se preguntó si no ha habido tiempo de iniciar los estudios en un año y recriminó a socialistas y regionalistas su negativa a crear un grupo de trabajo, uno de los requisitos que propuso en su día el Partido Popular para sentarse a hablar de la reforma.
Otras propuestas aprobadas
Además de la iniciativa sobre el Estatuto, los grupos parlamentarios también aprobaron otras propuestas, entre ellas, instar al Gobierno regional a elaborar un diseño definitivo de la Nueva Oficina Judicial en Cantabria , así como a agilizar las tramitaciones ligadas a las prestaciones de dependencia y otras ayudas sociales.
También se insta al Ejecutivo a finalizar en tres meses la carretera Los Corrales de Buelna-Puente Viesgo, que, según ha anunciado en el Debate el propio presidente regional, Miguel Angel Revilla, se pondrá en servicio en octubre.
Otras de las iniciativas piden al Gobierno que se realice de manera inmediata la encomienda de gestión a Gesvican para la puesta en funcionamiento del aparcamiento del Parque Amestoy de Castro Urdiales, y que se comience la redacción del proyecto definitivo de la ordenación del Puerto castreño.
Asimismo, se insta a continuar con la expansión de la receta electrónica, a introducir la gestión de citas médicas a través de Internet y a colaborar con el Gobierno de España para facilitar el acceso a financiación para proyectos de I+D+i.
Para el PP, con esas propuestas de resolución el Ejecutivo "no se compromete a nada" y, en cambio, ha rechazado las iniciativas del Partido Popular, que no requieren "grandes inversiones", pero exigen "trabajo y compromiso".
El AVE
Entre las propuestas rechazadas destaca, por ejemplo, la que pedía que en el plazo de 20 días se firme ya el protocolo sobre las obras del tren de alta velocidad, tal como demandaba la moción aprobada por el Parlamento regional el pasado 7 de junio con los votos de PP y PRC. La oposición pedía además que ese protocolo se remitiera en el plazo de un mes a la Cámara.
En esta ocasión, el PRC justificó su rechazo a la iniciativa porque, en palabras de Rafael Pérez Tezanos, ya no es momento "de darle más vueltas" a ese debate y lo que corresponde es esperar al desenlace, para el cual, "sólo quedan unos días por delante".
"No busque ahora nuestra complicidad. Tenemos en ciernes lo que tenemos. La situación no deja resquicio para frivolidades ni demagogias. El momento es serio, y seria debe ser nuestra actitud hacia el Gobierno de España", sentenció en respuesta al portavoz del PP.
Los 'populares' también reclamaban la firma del convenio para la financiación de Valdecilla "en el plazo máximo de un mes", sendos planes de austeridad para reducir el gasto corriente y para priorizar inversiones, y medidas para reorganizar la estructura del Gobierno regional, con la eliminación de dos consejerías y otros cargos.
Otras propuestas de la oposición que fueron rechazadas pedían ayudas económicas de los gobiernos central y regional por las inundaciones de mediados de junio, la remisión al Parlamento de dos proyectos de ley para desarrollar el Pacto Local y el Estatuto de Capitalidad de Santander, respectivamente, y la aprobación inicial del Plan Regional de Ordenación del Territorio en el plazo máximo de tres meses.
Asimismo, el PP reclamaba un grupo de trabajo para analizar la ejecución de los presupuestos regionales, una propuesta ante la cual, la socialista Purificación Sáez recalcó que "sin ganar el Gobierno, no se puede gobernar". "Elaborar y ejecutar los presupuestos corresponde al Gobierno, y aprobar y controlar la ejecución corresponde" al Parlamento, indicó.
Respecto al resto de propuestas 'populares', PSOE y PRC opinaron que las iniciativas del PP son "innecesarias y extemporáneas", algunas de ellas "sin ninguna validez" y otras "de chiste".
"Un hombro" rechazado
El Partido Popular ofreció hoy su "hombro" al Gobierno regional para "trabajar" juntos de aquí a las próximas elecciones y el PRC animó a la oposición a colaborar, pero sin buscar "contraprestaciones", "arrimando el hombro a quien tiene la responsabilidad de gobernar, porque no puede ser al revés".
En la segunda sesión del Debate sobre la orientación política del Gobierno, que ha finalizado este mediodía en el Parlamento regional, el PP reiteró su oferta de apoyo al Ejecutivo, que ya trasladó ayer, y la plasmó en forma de 87 propuestas de resolución que, según señaló el portavoz 'popular', Francisco Rodríguez, no requieren "grandes inversiones", sino "compromiso y trabajo".
Sin embargo, todas las iniciativas de la oposición fueron rechazadas por los grupos que apoyan al Gobierno porque, a su juicio, son "más de lo mismo", "de chiste", "innecesarias y extemporáneas", y no ofrecen una "alternativa".
Las que sí prosperaron, con el apoyo unánime de la Cámara, fueron las 18 propuestas presentadas conjuntamente por PSOE y PRC para instar al Gobierno a continuar con el desarrollo de distintos proyectos, en su mayor parte ya en marcha o proyectados.
De hecho, esto fue lo que motivó las principales críticas del PP que, a pesar de apoyar las iniciativas socialistas y regionalistas, no comprende que sea necesario un Gobierno y 22 diputados para plantear esas propuestas, con las que el Ejecutivo "no se compromete a nada" para los nueves meses que restan para el final de la legislatura.
Sin gobiernoA su juicio, las iniciativas aprobadas "no son para gobernar", no plantean ninguna propuesta económica, ni recogen "ninguna reivindicación" sobre el tren de alta velocidad o sobre la financiación de Valdecilla, y se limitan a proponer acciones como la extensión de la receta electrónica o la promoción de los productos agroalimentarios.
"¿Realmente se necesita un Gobierno para hacer eso? ¿Es necesario para estas propuestas de resolución 92 altos cargos y 39 subdirectores generales? ¿No lo pueden hacer los funcionarios?", se preguntó Rodríguez.
Además, criticó que PSOE y PRC han rechazado las propuestas 'populares' porque "exigen trabajar" y el Gobierno "no quiere trabajar ni dialogar", y sólo le interesa "hacer campañas electorales" .
Para el portavoz 'popular', Cantabria ha llegado al Debate del estado de la región "sin Gobierno" y sale de él "sin Gobierno y sin gobernantes". Es más, aseguró que el "principal problema" de la región en este momento es su Gobierno y, a continuación, la deuda y la situación económica.
Por ello, insistió en su oferta de colaboración en torno a las propuestas del PP . "Llámennos para colaborar en estas iniciativas. Ahí tienen nuestro compromiso de trabajo por esta tierra. Tendrán nuestro hombro para trabajar de aquí a las elecciones. Vamos a ver las veces que nos llaman. Vamos a ver quién es el que propone para esta tierra", señaló.
SosiegoEn respuesta, el regionalista Rafael Pérez Tezanos instó a los 'populares' a colaborar, pero "sin contraprestaciones", al tiempo que aconsejó a la oposición "más tranquilidad y prudencia" porque, a su juicio, están "inquietos por alcanzar un Gobierno que creen seguro".
"Moderen su velocidad, no vaya a ser que acaben, en vez de en el estrellato, estrellados", comentó Pérez Tezanos, que recomendó "un poco de sosiego" al PP que, en su opinión, con su actitud denota "inseguridad" en el resultado.
En lo que respecta al contenido de las propuestas de resolución del PP , aseguró que son "innecesarias y extemporáneas" y echó en falta una propuesta en el ámbito de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte como vía de disculpa con su titular, Francisco Javier López Marcano. "Hoy habría sido una buena ocasión para reconocer el grado de error cometido", señaló.
Además, Pérez Tezanos pidió a la oposición que explique "esa nueva técnica" para conjugar el aumento de los gastos y la inversión con la reducción de impuestos, un llamamiento que secundó también la socialista Purificación Sáez, quien opinó que el PP plantea "ecuaciones irresolubles".
La diputada del PSOE acusó a los 'populares' de "enredar" los datos económicos que, a su juicio, demuestran que Cantabria va a estar "en los puestos de cabeza" para incorporarse a la salida de la crisis "en mejores condiciones" que otras comunidades autónomas. Y eso, en su opinión, no es fruto de la casualidad sino de la acción del Gobierno.
En cambio, señaló que el PP no ofrece "alternativa" y sus propuestas de resolución "se limitan" en muchos casos a repetir iniciativas defendidas con anterioridad en el Parlamento y, en otros, no tienen "ninguna validez", son "descentrantes" y suponen una "gran decepción".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.