

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P
Miércoles, 30 de junio 2010, 15:38
Así se expresó en la inauguración del curso 'Modernización de la Administración de Justicia. Gestión del talento y la organización como elementos renovadores del sistema judicial. Método y experiencias', que se celebra hasta el viernes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y en la que también participaron el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carles Cruz; el decano del Colegio de Procuradores, Dionisio Mantilla, y el vicerrector de Centros de la institución académica, Angel Pelayo.
Mediavilla defendió que el Gobierno de Cantabria "ha tenido siempre muy presente" la necesaria modernización de la Administración de Justicia, un proyecto en el que el Ejecutivo es "sólo una parte del engranaje", ya que se está acometiendo con la "activa participación" de todos los operadores jurídicos implicados. "Tenemos la fortuna de que en Cantabria todos remamos en la misma dirección", dijo.
El titular de Justicia puso el acento en el nuevo modelo organizativo que traerá consigo la Nueva Oficina Judicial (NOJ), del que el Ejecutivo cántabro es un "defensor a ultranza". En este punto, resaltó la resolución aprobada ayer por unanimidad de los tres grupos parlamentarios en el marco del Debate sobre la Orientación Política del Gobierno, que fija que el diseño definitivo de la Nueva Oficina Judicial deberá realizase antes del final de la legislatura.
De este modo, señaló que la NOJ podrá estar completamente implantada en toda la región entre 2012 y 2013, antes, en todo caso, de 2015, fijado como límite temporal por el CGPJ.
Para la implantación de las nuevas tecnologías en este ámbito, Mediavilla ensalzó el papel que jugará el nuevo sistema de gestión procesal 'Vereda', que permitirá "desterrar" el papel de la Administración de Justicia.
"Cambio de mentalidad"
En la misma línea, Carles Cruz se refirió a la importancia de la NOJ y opinó que el pasado 4 de mayo, fecha en la que entraron en vigor las reformas procesales que permiten su implantación, supuso ya el "punto de partida para un cambio de mentalidad".
"La entrada en vigor de las reformas nos ha obligado a cambiar el chip", añadió Cruz, para quien lo "más importante es el cambio de mentalidad, que ya ha empezado". En cuanto a las nuevas tecnologías, consideró que el objetivo último es la generalización del expediente judicial, de modo que se produzca un "apagón del papel".
Cruz destacó además "el enorme interés y dedicación del Gobierno de Cantabria para modernizar la Justicia en el ámbito de su territorio" y consideró un "reconocimiento merecido" el Premio Calidad Justicia, que el Consejo General del Poder Judicial entregó la semana pasada a Mediavilla por el Plan Marco de Modernización, documento que fija las actuaciones en este ámbito para 2008-2011.
Además, el consejero y el vocal coincidieron en señalar la importancia de que, a pesar de la crisis, se estén manteniendo las inversiones en Justicia.
En el encuentro, que se desarrollará hasta el viernes en el aula Infantes del Palacio de La Magdalena bajo el patrocinio del Consejo General de Procuradores de España y de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno cántabro, se aborda el impacto tecnológico en la labor jurídica, la nueva organización del capital humano en la Administración de Justicia y las nuevas propuestas empresariales para su modernización, entre otras cuestiones.
Participarán, entre otros, los vocales del Consejo General del Poder Judicial Antonio Dorado y Gemma Gallego; el presidente del Consejo General de Procuradores; Juan Carlos Estévez, y el fiscal de Sala de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, José Luis Bueren.
Intervendrán también el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), César Tolosa; la fiscal superior de la Comunidad Autónoma, María Teresa Calvo; el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis López del Moral, y el secretario general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio del ramo, Iñaqui Sánchez, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.