Borrar
"¡Compañeros, cerrad, cerrad que es mejor para todos!"
Huelga general | SANTANDER

"¡Compañeros, cerrad, cerrad que es mejor para todos!"

Las actitudes de los piquetes han indignado a algunos ciudadanos, acabando en muchos casos con enfrentamientos en los que ha tenido que intervenir la policía | Los huelguistas aseguran que su comportamiento es una reacción al "terrorismo empresarial", mientras que muchos trabajadores que no han secundado el paro afirman haberse sentido amenazados

EFE

Miércoles, 29 de septiembre 2010, 21:13

"¡Compañeros, cerrad, cerrad, que es mejor para todos!", ha sido la frase más repetida por los miembros de este piquete, que, de madrugada, ha centrado su actuación en los transportes y después se ha dedicado a visitar los bares y el comercio del centro de Santander, que, sin embargo, no ha conseguido paralizar.

A pesar de que los huelguistas sostienen que se han limitado a garantizar "de forma pacífica" que los trabajadores pueden ejercer el derecho a la huelga, su forma de actuar ha despertado esta mañana la indignación de trabajadores y de propietarios de comercios, que han confesado abiertamente que se han sentido amenazados.

A primera hora de la mañana, este piquete, formado por miembros de UGT y CC OO, los sindicatos convocantes de la séptima huelga general de la democracia, se ha concentrado en la Estación de Autobuses de Santander, para impedir que saliera de cocheras cualquier vehículo no incluido en los servicios mínimos.

Allí han detenido la marcha de un autobús y retenido durante más de quince minutos un autobús escolar, que, finalmente, ha podido continuar por la mediación de la Policía, que ha tenido que intervenir porque a bordo viajaba una decena de escolares.

Pocos han sido los camiones y las furgonetas que se han librado en las inmediaciones de la Estación de Autobuses de la actuación de los miembros de este piquete, que han dedicado casi una hora a recordar a los conductores que hoy "España está en huelga".

Los primeros incidentes se han registrado pasadas las 9:30 horas de la mañana, cuando este piquete, que conforme pasaban las horas se hacía más numeroso, ha decidido invitar a cerrar bares y comercios.

La Policía ha seguido los pasos de los huelguistas en todo su recorrido, pero sólo ha intervenido en dos establecimientos: un salón de juegos de azar de la calle Calderón de la Barca y una cafetería de la calle Lealtad.

En el salón de juegos, varios miembros del piquete han arrojado servilletas al suelo, han roto una lámpara y han subido las sillas sobre la barra para evitar que los camareros sirvieran más cafés, pero no han conseguido que el establecimiento cerrara.

Después de "negociar el cierre" de un restaurante de la calle Calderón de la Barca, el piquete ha intentado que se sumara a sus reivindicaciones la propietaria de una cafetería de la calle Lealtad.

Esta mujer, de nombre Elena, se ha encarado con los huelguistas, a los que ha pedido que no le soltaran "retahílas izquierdistas", y cuando ha intervenido la Policía ha denunciado "amenazas veladas".

Tampoco se ha librado de la actuación de los sindicatos el supermercado Lupa de la Calle Calderón de la Barca, cuyo encargado ha visto cómo varios miembros de un piquete llenaban varios carros de la compra para animarle a cerrar.

Contra el "terrorismo empresarial"

Un histórico sindicalista de UGT, Luis Ángel Ruiz Cardín, ha defendido la actuación de los piquetes como reacción al "terrorismo empresarial" y a las "coacciones" que muchas empresas han ejercido sobre sus trabajadores para que no secundaran la convocatoria.

"Esto es una respuesta al piquete empresarial", ha dicho Ruiz Cardín, quien ha explicado que los propios trabajadores de varios comercios han pedido expresamente a su sindicato que intervinieran los piquetes para tener una excusa con la que justificar su adhesión a la huelga.

En su recorrido por los comercios, los miembros de los piquetes han mantenido que hoy prevalece el derecho a la huelga sobre el derecho de los ciudadanos a trabajar y que, de lo que ellos consigan con esta protesta, se van a beneficiar todos los asalariados.

Estos argumentos no han convencido a muchos ciudadanos, que han increpado a los sindicalistas por su forma de actuar y han abierto discusiones políticas sobre las motivaciones de esta huelga.

"Es fascismo puro y duro", "Esta huelga ha sido convocada a favor de los sindicatos y en contra de los trabajadores", han sido algunas de las frases que se han escuchado.

Los huelguistas también han trasladado sus protestas a Caja Cantabria, a la sede de Correos y al Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde han escuchado insultos de los propios funcionarios, que les han llamado "vagos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "¡Compañeros, cerrad, cerrad que es mejor para todos!"