

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 4 de noviembre 2010, 15:46
El Tribunal Supremo ha anulado parte del trazado en Vizcaya de la línea eléctrica de 400.000 voltios que Red Eléctrica de España construye entre los municipios de Penagos y Güeñes (Vizcaya) y que fue autorizado por el Consejero de Ministros el 25 de mayo de 2007.
Según se recoge en la sentencia, facilitada por la asociación recurrente Izate, la impugnación se refiere únicamente a la parte final del proyecto de ejecución entre las torretas T-124 y T-447, que discurre por los Montes de Triano, en territorio vizcaíno.
El proyecto de Red Eléctrica de España consiste en una línea eléctrica de las citadas características y de aproximadamente 75 kilómetros de longitud desde la torreta 74 de la actual línea Aguayo-Penagos y la subestación de Güeñes (Vizcaya).
El Supremo argumenta en su sentencia que "la realidad del trazado final -esto es, el correspondiente al proyecto de ejecución- es que la línea eléctrica discurre no por el borde, sino por dentro del biotopo" de los Montes de Triano, por lo que el acuerdo "incumple las condiciones establecidas por la declaración de impacto ambiental".
El tribunal considera "relevante" a estos efectos la orden de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno vasco con fecha 13 de junio de 2006, en la que "se destacan los valores paisajísticos del área y se le dota de un régimen preventivo de protección" a este paraje vizcaíno.
La Administración "ha optado por el trazado final sobre una base errónea tanto desde el punto de vista geográfico (la línea sí discurre por el biotopo protegible, aunque la Administración afirma lo contrario al emitir la declaración de impacto) como valorativo (el trazado propuesto es el más perjudicial para los valores medioambientales de aquel paraje)", según la sentencia.
Este "defecto de planteamiento" conduce al Supremo a estimar parcialmente la demanda de la asociación medioambiental Izate, aunque desestima las pretensiones de dicha agrupación de que las torretas se instalen según una de las alternativas propuestas, puesto que "la Sala no puede sustituir ni al promotor de la línea ni al Consejo de Ministros".
La sentencia insta por ello a estas dos partes a elegir otra alternativa posible de entre las cinco contempladas en el estudio de la Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno vasco, aunque "se ha de excluir la correspondiente al trazado que ahora se anula".
La asociación Izate ha pedido en una nota que Red Eléctrica de España paralice "definitivamente" las obras de construcción de la línea, "ya que la anulación del proyecto conlleva la ausencia de amparo legal alguno para ejecutarlas", y la demolición de lo construido "como consecuencia irremisiblemente derivada de una declaración de nulidad jurisdiccional de una licencia".
La agrupación ecologista solicitará la ejecución de la sentencia, "con la imposición de multas coercitivas", y pedirá "la correspondiente responsabilidad penal".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.