Borrar
Olas de seis metros en la mar y vientos de 112 kilómetros por hora
Temporal en cantabria

Olas de seis metros en la mar y vientos de 112 kilómetros por hora

El temporal en la mar se agravará mañana, donde ocasionalmente las olas podrán alcanzar los 9 metros de altura

EUROPA PRESS

Lunes, 8 de noviembre 2010, 21:04

La boya Augusto González de Linares que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tiene instalada al Norte de Cabo Mayor en Santander registró a las tres de la tarde olas de 6,56 metros, poco más que la altura registrada una hora antes (6,21 metros).

El oleaje también ha superado los seis metros según los datos recogidos a las once de esta mañana, donde las olas llegaron a alcanzar los 6,09 metros.

Según los datos consultados por Europa Press y ofrecidos por la boya AGL hasta las tres de esta tarde, la altura de las olas no ha bajado de los 2,7 metros desde las cero horas de este lunes, alcanzando también niveles próximos a los seis metros a las doce de la mañana y la una de la tarde.

En concreto, a las doce del mediodía la boya oceanográfica registró un oleaje de 5,98 metros de altura mientras a la una de la tarde las olas alcanzaron los 5,86 metros.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, la situación tiende a empeorar en las próximas horas ya que a partir de medianoche se espera mar de fondo del noroeste de 7 a 8 metros con olas de mar compuesta que ocasionalmente pueden alcanzar los 9 metros, amainando a partir de las seis de la tarde del martes a mar de fondo del noroeste en torno a 5 metros.IncidenciasEl 112 ha coordinado entre las 00.00 y las 13.00 horas de este lunes un total de 36 incidencias derivadas de las 57 llamadas de emergencia recibidas, la mayoría debido a las fuertes rachas de viento que se han producido en Cantabria y que han provocado que dos personas resultaran heridas leves en Santander.

El primero de los incidentes ocurrió pasadas las 11 horas, cuando un peatón fue golpeado tras la caída de un contenedor. Posteriormente, a las 11.30 horas, en el Paseo Pereda de Santander número 20, otra persona resultó herida cuando, tras percatarse de la caída de un andamio, cayó al suelo hiriéndose en un hombro, por lo que fue trasladada por el 061 al Hospital Valdecilla.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la racha máxima de viento se ha registrado en Santander y llegó alcanzar los 112 kilómetros por hora.

De hecho, la mayoría de las incidencias coordinadas por el Centro de Emergencias 112 se han localizado en la capital, donde los bomberos han actuado por la caída de carteles y el desplazamiento de contenedores. También han asegurado otros objetos que peligraban con caer en las calles Alta, Asilo, Monte, Jesús de Monasterio, El Sardinero, polígono de Candina y la S-20, entre otros.

Además, se han producido un corte en el suministro eléctrico en una calle de Langre (Ribamontán al Mar). También, los servicios de emergencia han actuado por la caída de objetos en Suances y Santa Cruz de Bezana.

El desplazamiento de conos y otros objetos de señalización han dificultado la circulación en la A-67, a la altura de Tanos, y en la A-8, en Colindres, Liendo y Santander.

Por otro lado, las fuertes precipitaciones han hecho que se inunde la carretera CA-304, a la altura del hospital de Mompía, y que un vehículo quedase atascado en la zona del polideportivo Castro Urdiales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Olas de seis metros en la mar y vientos de 112 kilómetros por hora