Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 9 de noviembre 2010, 23:22
El Gobierno regional bajará en las próxima horas el nivel de las alertas por el temporal. La alerta roja con riesgo extremo que había en la mar bajará a alerta naranja y la alerta naranja en tierra debido a los vientos bajará a amarilla, según avanzó a este periódico el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla, responsable de Protección Civil. En todo caso, Mediavilla advierte de que para mañana se esperan vientos e incluso nieve en las zonas altas de la región.
El Centro de Emergencias 112 ha coordinado desde que comenzara el temporal ayer un total de 130 intervenciones, derivadas de las 251 llamadas de emergencia recibidas. Durante el día de hoy, la mayoría de las incidencias se han debido a inundaciones en calles, carreteras, viviendas y locales cercanos a paseos marítimos y playas en los municipios de Santander, Castro Urdiales, Mogro y Somo.
Debido al temporal, esta mañana, un vecino de Castro Urdiales de 59 años ha resultado herido tras volcar su embarcación mientras intentaba sacarla a tierra en la dársena del puerto de la localidad. El fuerte oleaje llenó la embarcación, de unos seis metros de eslora, de agua y provocó el vuelco. Fueron varias personas que se encontraba en las inmediaciones y vieron el suceso las que, inmediatamente, consiguieron rescatar al herido, que fue trasladado por la DYA al hospital de Laredo con varias contusiones y una herida abierta en la mano.
La pleamar de esta madrugada provocó importantes daños en las zonas marítimas de la región. En Santander, se registraron inundaciones e importantes daños en el mobiliario urbano en el paseo de la Segunda Playa de El Sardinero, donde la arena era visible en la carretera. El fuerte oleaje también reventó parte de la rampa de embarque junto al Museo Marítimo.
Responsables de la sala BNS han señalado que desde el año 1991 no recuerdan "nada igual". El mar y el viento han provocado numerosos destrozos en el local, como las máquinas de hielo, freidoras, parte de la cocina, suelo, equipo de sonido, etc. Los daños se han producido sobre las 7,30 horas de la mañana y a la espera de la peritación oportuna, los responsables del local valoran los daños en unos 250.000 euros.
En Castro Urdiales, por la mañana se produjeron inundaciones debido al oleaje en las calles Ocharán Mazas y Marineros y en la avenida de la Playa. En la calle Arturo Duo, tres vehículos fueron movidos por el embate de las olas. Los bomberos de la localidad también actuaron esta tarde por la inundación de un garaje en la calle Silvestre Ochoa.
En Miengo, el Centro 112 movilizó a los bomberos que achicaron agua en un bar de la estación de FEVE en Mogro. Asimismo, el oleaje y el fuerte viento derribaron el faro de la zona, de unos tres metros de altura, que cayó a la ría San Martín de Cuchía.
En Somo (Marina de Cudeyo), una ola entró a primera hora de la mañana inundando calles de la localidad.
Los bomberos, servicios de mantenimiento de carreteras y la Guardia Civil también han intervenido esta tarde por la caída de objetos a la calzada que dificultaron la circulación en la A-8, a la altura de Colindres CA- 431, en Ribamontán al Mar, A-67, en la salida de Reinosa, además de vías urbanas
Por otro lado, se registraron esta tarde cortes en el suministro eléctrico de varias viviendas de las localidades de Valdecilla, Solares, Orejo, todas ellas pertenecientes al municipio de Medio Cudeyo.
Por otro lado, se prevé que durante el día de mañana se abra totalmente al tráfico la CA-501, que une a las localidades de Liendo y Limpias, vía que se cortó a la circulación por un desprendimiento de tierra en el día de ayer.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria, la racha de viento más fuerte se ha registrado esta tarde en Santander, a las 17:20 horas, y llegó alcanzar los 100 kilómetros por hora. En cuanto a las lluvias, el mayor volumen se ha concentrado por la tarde en Santander, donde se han registrado 20 litros por metro cuadrado en las últimas seis horas.
Alertas meteorológicas
La costa cántabra continuará mañana miércoles, hasta las 18.00 horas, en alerta naranja (riesgo importante) por mar de fondo del noroeste en torno a 6 metros, disminuyendo durante la tarde hasta quedar al final de 3 a 4 metros.
Como novedad, mañana se activará la alerta amarilla por nevadas en Liébana, donde se podrán acumular 5 centímetros de nieve. En el centro regional y Valle de Villaverde, se podrán acumular 2 centímetros. La cota de nieve se situará en torno a los 1.000 metros, subiendo a los 1.300 al final del día.
En el litoral permanecerá en alerta amarilla por lluvias, que acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora y 50 en doce horas.
Durante la próxima madrugada, se prevén vientos de hasta 90 kilómetros por hora en el litoral, Liébana, centro regional y Valle de Villaverde.
Los efectos de la pleamar
Tal y como estaba previsto la pleamar ha inundado El Sardinero, concretamente la calle García Lago, que es donde está el Hotel Chiqui y donde esta misma mañana se han registrado las mayores incidencias del temporal en la capital cántabra. La calle ha permanecido cortada desde primera hora de la tarde. Decenas de curiosos se han acercado hasta la zona con cámaras de fotos y vídeo para tener un recuerdo de este temporal que ya acumula olas de hasta 13,14 metros de altura frente a la playa de la Virgen del Mar.
El Gobierno de Cantabria ha explicado que la altura máxima de las olas se registró a las 8.26 horas, aunque desde esta madrugada se han estado produciendo olas de 8,66 a 13,14 metros.
En el caso de la boya que el Ejecutivo cántabro ha fondeado en Santoña, en esa zona las olas no han superado los 7,82 metros de altura.
Respecto al viento en el mar, las velocidades máximas registradas en las aguas frente a Santander ha sido de 83,5 kilómetros por hora, mientras que en Santoña han sido de 91 kilómetros por hora.
El viento y sobre todo el fuerte oleaje han azotado con fuerza Cantabria durante esta madrugada. Santander, especialmente la zona de El Sardinero, ha sufrido los efectos del temporal, aunque por fortuna no hay que lamentar heridos y por lo general los daños son de escasa consideración.Coincidiendo con la pleamar, dos olas de gran tamaño han entrado a tierra y han cubierto con una fina capa de arena la zona comprendida entre el supermercado que la cadena Lupa tiene en el Sardinero y el hotel Chiqui. Ahí, el restaurante El Parque y una pequeña bocatería han sufrido daños de escasa consideración.El agua también ha arrancado parte de las barandillas que separan el paseo de la playa frente al hotel Chiqui. Este establecimiento, que por su proximidad al mar suele sufrir importantes daños cuando hay temporales como el de estos días, esta vez lo ha capeado con más suerte y los desperfectos son menores. Por otro lado, el agua también ha afectado al antiguo edificio María Isabel. Uno de los vecinos de ese edificio ha señalado que la parte más afectada es la valla exterior del inmueble. Los daños se han producido pasadas las cinco de la madrugada.En la planta subterránea del edificio, el agua ha alcanzado una altura de unos 50 centímetros, incluso con las bombas de achique funcionando. Aún así, los coches no se han visto afectados porque los vecinos los habían ubicado en la parte más elevada de los garajes.Los bombero y las brigadas de limpiezan han trabajado para quitar restos de barandilla, agua, etc. de la zona de este edificio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.