Borrar
Un castreño tarda dos horas en piratear la Xbox 360 Kinect
Cantabria

Un castreño tarda dos horas en piratear la Xbox 360 Kinect

Ayer se ponía a la venta el dispositivo de videojuegos más inteligente hasta el momento, pero apenas 24 horas después Héctor Martín Cantero ha logrado que Kinect no sólo funcione con la consola de Microsoft

Víctor Puente

Jueves, 11 de noviembre 2010, 22:14

Héctor Martín Cantero, un estudiante de Informática de Castro Urdiales, ha logrado piratear en dos horas la Kinect de Microsoft, el dispositivo de videojuegos más inteligente hasta el momento y con el que se puede jugar sin mandos y sin ningún tipo de sensor en el cuerpo.

Ayer se ponía a la venta el producto más inteligente hasta el momento, pero apenas 24 horas después se ha conocido que un joven castreño ha desafiado a la máquina y ha logrado que Kinect funcione con otras plataformas y no sólo con Xbox 360, la consola de Microsoft.

"Realmente la Kinect es más fácil de entender de lo que parece. El problema reside en descifrar su lenguaje interno, con el que interactúa. Como el fabricante no te enseña ese idioma, lo que tienes que hacer es aprenderlo", ha declarado Héctor en una entrevista al informativo de Cuatro.

Su hazaña de piratear la Kinect la he servido para ganar un concurso internacional, pero esta faceta no es nueva en Héctor, ya que este castreño ya había encontrado nuevas utilidades para el mando de la Wii, ha inventado un robot que le limpia la casa y ha creado un emisor laser doméstico que proyecta curiosas imágenes sobre la pared de su casa.

"Llevo haciendo este tipo de cosas desde que tenía 12 años, en mayor o menor medida", ha declarado a eldiariomontanes.es Martín, quién ha explicado que su hobby "requiere dinero, pero lo que compro lo aprovecho al máximo. Estuve tres años trabajando en el hackeo de la Wii y sólo tengo una que he destripado, al menos 20 veces y sigue funcionando". "Ayuda mucho tener cuidado y el poder arreglar las cosas cuando se estropean", comenta.

Héctor Martín tiene en su casa una habitación para los PCs y otra que utiliza como taller. "A veces dedico a esto 24 horas al día y otras veces me paso meses sin hacer nada, depende. La informática es lo que más tiempo me lleva también, aunque también tengo otro tipo de ocio", explica.

Microsoft responde

Tras conocer la noticia, la compañía responsable de Windows se ha apresurado a aclarar que el dispositivo "no ha sido pirateado, ya que tanto el software como el hardware que forman Kinect para Xbox 360 no han sido modificados".

"Lo que ha ocurrido es que alguien ha creado 'drivers' que permitirán utilizar Kinect en otros dispositivos distintos a Xbox 360", ha explicado la empresa tecnológica.

Microsoft ha recalcado que ese código así como el uso de Kinect en otros dispositivos no cuentan con su soporte y ha recomendado a los usuarios utilizarlo únicamente con la Xbox 360.

La responsable de que Kinect ya se haya utilizado en otros soportes distintos a la Xbox 360 ha sido la empresa estadounidense Adafruit Industries, que convocó el concurso The Open Kinect Project para que "hackers" de todo el mundo se aventuraran a desarrollar un programa de código abierto para usar el dispositivo sin la consola.

El joven que ha ideado esos "drivers", y que ha ganado 3.000 dólares (2.196 euros) por ello, ha conseguido utilizar Kinect en un portátil con el sistema operativo Linux, según la web de Adafruit Industries.

Kinect , la gran apuesta de ocio interactivo de Microsoft, salió a la venta el pasado 4 de noviembre en Estados Unidos y ayer se comercializó en toda Europa.

La tecnología Kinect

Kinect es una nueva tecnología de Microsoft, para su consola Xbox 360, que aporta una dimensión totalmente nueva y extraordinaria a los juegos y al entretenimiento: la posibilidad de jugar con todo el cuerpo sin cables ni mandos. Los usuarios pueden utilizar los brazos, las piernas, los pies y las manos.

Kinect supone un salto cualitativo al gran avance que generó la salida al mercado de la Wii de Nintendo, con sus mandos inalámbricos que registran el movimiento. La nueva tecnología de Microsoft hace que el mando sea el propio usuario.

Las dos funciones básicas de Kinect son una cámara y un micrófono. La cámara permite generar una imagen tridimensional de lo que tiene delante y además reconocer partes del cuerpo humano. Para ello, utiliza una especie de sónar de luz infrarroja, que calcula la distancia a la que se encuentran las personas y registra sus movimientos.

El micrófono estéreo de Kinect capta un campo cónico delante de él, de esta manera no recoge el sonido de la tele y si de quienes están en frente. Gracias a él puede usarse para chatear o realizar comandos de voz usándolo como una forma más de interactuar con la consola.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un castreño tarda dos horas en piratear la Xbox 360 Kinect