Borrar
Los pescadores ya tienen bodegas y almacenes nuevos
Laredo

Los pescadores ya tienen bodegas y almacenes nuevos

Revilla inauguró esta mañana el nuevo edificio, que ha supuesto una inversión del Gobierno regional de 1,2 millones de euros

RAFAEL SÁNCHEZ

Sábado, 13 de noviembre 2010, 18:37

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, inauguró esta mañana, coincidiendo con la celebración de la festividad del patrono de los marineros pejinos, San Martín, el edificio que agrupa las bodegas y almacenes de los pescadores en el nuevo puerto de Laredo. La instalación portuaria, cuya construcción ha supuesto una inversión por parte de la Consejería de Obras Públicas de 1.190.000 euros, se localiza en un lugar muy próximo al que ocupará el inmueble que acogerá la Cofradía de Pescadores, la fábrica de hielo y otras instalaciones pesqueras. Para Revilla, el nuevo puerto pesquero-recreativo de Laredo es "el orgullo de Cantabria y España, algo para enseñar y sacar pecho", además de una "fábrica de futuro que va a dar mucho empleo" a la localidad. En su opinión, esta instalación "prestigia" al municipio, que, aparte de de la playa, tendrá el "mejor puerto de todo el Cantábrico" cuando concluyan las obras.

Acompañaron al presidente del Ejecutivo, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón; el alcalde de Laredo, Santos Fernández Revolvo; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores local, Braulio López; el director del ente Puertos de Cantabria, José María Díaz; otros miembros de la Corporación municipal, y varios centenares de vecinos. Todos ellos participaron en el nuevo edificio de la Marina Seca en la celebración de una misa en honor del santo.

Características

El edificio, hoy inaugurado, cuenta con una superficie de 2.673 metros cuadrados, que dispone de 24 almacenes de entre 80 y 160 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas en función de las necesidades de los diferentes tipos de barcos con base en el puerto. El inmueble presenta una tipología mixta, de forma que la planta baja tiene una estructura de hormigón armado y la segunda metálica. Para los cerramientos laterales y la cubierta se ha empleado una chapa galvanizada en la cara interior, mientras que en la exterior se ha utilizado un sistema de aislamiento térmico recubierto con chapa de zinc. Cada uno de los espacios está dotado de aseo, sistema de protección contra incendios y un mecanismo común de elevación de cargas hasta la primera planta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los pescadores ya tienen bodegas y almacenes nuevos