Borrar
El Gobierno oficializa el cese del presidente del CES, Pablo Coto
Cantabria

El Gobierno oficializa el cese del presidente del CES, Pablo Coto

En la decisión podrían haber influido los gastos irregulares detectados en el Consejo Económico y Social. El Frente Nacional le denuncia ante la Fiscalía por presunto delito de malversación y fraude

E.P.

Jueves, 18 de noviembre 2010, 21:35

El Gobierno de Cantabria ha acordado este jueves el cese de Pablo Coto como presidente del Consejo Económico y Social (CES). El propio Ejecutivo informa de su decisión en el comunicado de prensa en el que da cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, aunque no da más detalles al respecto.

Hace ahora dos semanas el Gobierno aprobó el nombramiento de los nuevos consejeros que representarán en adelante a las organizaciones sindicales, empresariales y al propio Ejecutivo con la renovación del Consejo.

El PP había reclamado la renovación del CES, y también el cese de Pablo Coto como presidente, por las supuestas "irregularidades" en los gastos del organismo.

El CES está compuesto por 24 consejeros, ocho en representación de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (que pasan, cada uno de ellos, de tres a cuatro miembros por la Ley de Participación Institucional), ocho más en representación de los empresarios y otros tantos por parte del Ejecutivo.

En concreto, los representantes de los sindicatos (Grupo I) son, por parte de UGT, María Jesús Cedrún, Pedro Cobo García, José Francisco Martínez Gutiérrez y Juan Carlos Saavedra Martín, que se incorpora al CES.

Por parte de CC OO se incorporan Daniel San Miguel del Hierro (en sustitución de Javier Puente) y Carlos Sánchez Fernández, y se renueva la participación de Vicente Arce Oria y José Antonio Velasco Crespo.

Dentro del Grupo II, que engloba a los representantes de las organizaciones empresariales, se incorporan Jesús Vélez Ruiz de Lobera, José María Terrell Sanz y Máximo Sainz Cobo, y se renueva la participación de Carmen Carrión Bolívar, José Gabriel Saiz Saiz, Alfredo Salcines Correa, Ives Díaz de Villegas y Eduardo Zaldívar.

Por último, los representantes nombrados por el Gobierno de Cantabria, del Grupo III, son Lourdes López Cumbre, Teresa Iglesias Martínez y Jaime González López, que sustituyen, respectivamente a Enrique Ambrosio Orizaola, Angeles Barrio Alonso e Ignacio Rodríguez del Bosque.

Asimismo, han sido nombrados Jesús Lobato de Blas, Elena Martín Latorre, Andrés Prieto Gala, Antonio Relea Sarabia y Alfredo Trueba Calvo.

Denuncia

El Frente nacional ha presentado una denuncia en los juzgados de Las Salesas instando a la Fiscalía a abrir expediente de investigación al ex presidente del Consejo Económico y Social de Cantabria (CES), Pablo Coto, por un presunto delito de malversación y fraude en relación a la posible falsificación de facturas por parte de éste.

Según argumenta en su denuncia esta formación, existen "indicios claros" de que Coto, valiéndose de su condición de presidente del CES, pudiera haber falseado los gastos para poder pagar con dinero público una cena que tuvo lugar el 16 de septiembre de este año.

El Frente Nacional expone que en dicha cena, en un hotel de Santander, participaron tres personas, incluido Coto, que pagó el importe de la misma, 270 euros, con una tarjeta, y fue cobrada a través del CES con un cheque.

El 13 de noviembre, Coto, presuntamente, pasó al CES un recibo en el que constaba que la mesa había estado compuesta por nueve comensales y que se habían concertado los menús a 27,80 euros más IVA cada uno. En la autorización del reintegro, continúa el Frente Nacional en la denuncia, aparece la firma de Coto y del secretario general de este organismo.

Ante estos hechos, la formación considera que Coto "maquilló la factura para eludir la limitación del CES, reflejando nueve comensales cuando en realidad eran tres e incluyendo la misma cantidad de menús concertados con el restaurante, cuando la realidad es que cenaron un menú compuesto de tres platos decididos a la carta por el ex presidente del CES".

Por ello, concluye que Coto puede haber cometido un presunto delito de malversación en concurrencia con otro de fraude.

El Frente Nacional señala que tiene la "obligación moral" de poner freno a lo que considera "una galopante deriva de corrupción en la que está instalada la casta política, acostumbrada a salir impune y en muchos casos ni siquiera pasar por el juzgado".

En su opinión, es necesario acabar con la "impunidad" con la que la clase política maneja el dinero público, "en muchas ocasiones con total oscurantismo y evadiendo responder ante los ciudadanos de los destinos finales de los fondos públicos", indica.

Además, considera una "vergüenza" que "quien ha dilapidado grandes sumas de dinero público en taxis, regalos y comidas" vaya a seguir cobrando dinero público a través de la Universidad de Cantabria .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno oficializa el cese del presidente del CES, Pablo Coto