

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 24 de noviembre 2010, 20:36
Los médicos del Hospital Comarcal de Laredo han puesto hoy fin a la huelga iniciada hace veinte días tras el acuerdo alcanzado con el Servicio Cántabro de Salud (SCS) que, según los facultativos, permite al hospital "recuperar el sitio que le corresponde" y "garantiza" su presente y futuro.
Así lo ha anunciado el comité de huelga en una rueda de prensa, en la que ha afirmado que el propio hospital es "el más beneficiado" con el fin de este conflicto, que desembocó en la convocatoria de varias jornadas de paro, la primera el pasado 4 de noviembre.
El comité de huelga y el SCS rubricaron ayer un acuerdo que permite recobrar la normalidad al Hospital de Laredo y poner fin al conflicto.
La presidenta del Sector de Sanidad de CSIF y portavoz de los huelguistas, Margarita Ferreras, ha enumerado los principales puntos de este acuerdo, entre los que incluye el referente a las modificaciones en las condiciones de trabajo en el hospital, "eje" y "origen" de las reivindicaciones de los facultativos.
En el acuerdo, se ha establecido que cualquier cambio en las condiciones de trabajo que se refiera al ámbito del centro de Laredo deberá estar sujeto a un "acuerdo pactado entre la gerencia del hospital y sus unidades asistenciales en base a las necesidades globales del centro, debidamente justificadas, y en ningún caso impuesto de forma arbitraria".
El mantenimiento de la cartera de servicios del hospital y la "corrección", por parte del SCS, de los "déficit" de personal y de organización funcional que "arrastran determinadas unidades y servicios" son otros de los aspectos acordados entre la Administración sanitaria y el comité de huelga.
Según se indica en el acuerdo, esta corrección se realizará "progresivamente" y "en función de las "disponibilidades presupuestarias" del SCS.
Sin embargo, en el documento se aclara que los problemas estructurales que padece el hospital, y que no han sido resueltos en los últimos años, se consideran "irresolubles a corto plazo".
En este sentido, se ha previsto crear un grupo de trabajo, formado por facultativos voluntarios y por miembros del equipo directivo y la gerencia del hospital, que estudie la "priorización" de las actuaciones contenidas en la tercera fase del Plan Estratégico que sean posibles llevar a cabo de forma "inmediata".
Entre éstas, se incluyen obras menores a realizar a corto plazo y otras que contribuyan a mejorar las infraestructuras e instalaciones del hospital.
El acuerdo establece que esta comisión deberá tener su trabajo finalizado antes del 1 de marzo de 2011.
También se crearán otros dos grupos de trabajo, el primero, que se constituirá "con carácter inmediato" y deberá presentar su propuesta antes del próximo 18 de diciembre, estudiará la situación actual de las consultas externas, la disponibilidad de locales y su optimización en horario de mañana.
El otro se encargará de proponer y llevar a cabo, si procede, las actividades extraordinarias a realizar por la dirección del hospital con los responsables de las unidades asistenciales para conseguir los objetivos pactados por el centro.
Con este objetivo, se acuerda articular instrumentos de gestión y los medios necesarios que permitan el reconocimientos de los profesionales, por su "especial dedicación e implicación". Este grupo deberá tener concluido antes del 18 de enero de 2011.
El SCS se compromete a poner a disposición de la gerencia del hospital los recursos económicos y las herramientas de gestión necesarias para conseguir los objetivos.
En el documento, ambas partes pactan el seguimiento del acuerdo y mantener "el espíritu de diálogo y no beligerancia" actual.
La fecha para la primera reunión se ha fijado para el próximo 13 de diciembre, según ha explicado Margarita Ferreras, quien ha destacado el "importante" seguimiento de los paros y la disposición del personal facultativo, una vez rubricado el acuerdo, a la hora de participar en los grupos de trabajo que se han creado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.