

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 2 de diciembre 2010, 22:39
La periodista Virginia Drake ha publicado 'Revilla. Políticamente incorrecto', una biografía "no desautorizada" del presidente de Cantabria, a quien ve como un regionalista "de pura cepa", más próximo a la derecha que a la izquierda, y como un político "sincero, sin márketing detrás".
"Para lo bueno y para lo malo, Revilla es exactamente como se ve", ha dicho Drake en Santander durante la presentación de su libro, que se basa en entrevistas con el presidente, con sus amigos y con sus "enemigos".
Para esta periodista, Miguel Ángel Revilla, que gobierna en coalición con los socialistas, es ante todo un regionalista, pero con un pensamiento liberal que le sitúa más cerca de la derecha que de la izquierda, aunque él prefiera no definirse.
El presidente de Cantabria no ha acompañado a Drake en la presentación del libro, que lo ha ido leyendo capítulo a capítulo antes de que saliera a la venta, porque "se ha abrumado" cuando lo ha visto publicado y se sentiría incómodo presentándolo.
En sus conversaciones con Revilla le ha sorprendido su "enorme vocación política", que nació incluso antes de su época universitaria, su faceta de economista vocacional y con las ideas muy claras y alguna de sus amistades, como la que le unió en su juventud al primer etarra que asesinó a un guardia civil, Xabier Extebarrieta.
A Drake también le ha sorprendido la relación que mantiene con el banquero Emilio Botín y con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien Revilla pidió que no fuera "tan rápido" porque tenía que conocerle mejor cuando le ofreció la presidencia de Cantabria a cambio de gobernar con el PSOE.
En sus conversaciones también ha conocido "el pronto" de Revilla, a quien vio muy enfadado y "dispuestísimo" a romper el pacto con los socialistas, aunque "mucha gente no se lo creyera", después de enterarse de que el Gobierno había paralizado las obras del AVE a Santander por Palencia.
A su juicio, el presidente de Cantabria "no es un personaje en el sentido de ficticio que tiene la palabra" y no hay muchas diferencias entre el Revilla ser humano y el Revilla político.
Infancia
La biografía también descubre algunos episodios de su infancia, cuando era un niño "tímido, acomplejado y traumatizado" que se fue a estudiar a Santander y se ganó el apodo de "gorrón" porque, por error, se sentó a comer con otros alumnos sin saber que él no era mediopensionista.
El protagonista de la biografía ha seguido la escritura del libro y pidió a su autora que prescindiera de algunos de los detalles que daba sobre su familia "para preservar su intimidad" y de una anécdota con el Rey que relataba, porque no deseaba transmitir "tanta familiaridad" con el monarca.
Sólo ha habido una persona que ha declinado "amablemente" colaborar con Drake, el diputado del PP, José Joaquín Martínez Sieso, presidente de Cantabria cuando Revilla fue vicepresidente, quien le confesó que no tenía grandes recuerdos de aquella etapa y prefería no rememorarla.
En el último capítulo del libro, Revilla deja claro que el PRC acudirá a las elecciones generales si así se decide en el congreso que el partido celebrará el 12 de diciembre, aunque hace un año se mostraba en contra de esa posibilidad, ha apostillado la periodista.
Esta es la tercera biografía que publica Drake, tras la que dedicó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y al fundador del movimiento neocatecumenal, Kiko Argüello y para la periodista ha sido "una experiencia extraordinaria" conocer "a un personaje con tantos matices".
La biografía ha sido editada por La Esfera de los Libros, con una tirada inicial de 5.000 ejemplares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.