Borrar
Cantabria

El paro subió un 4,4% en 2010, hasta llegar a las 44.157 personas

En la región se contabilizaron 1.863 parados más en 2010 que en 2009

E.P.

Martes, 4 de enero 2011, 16:35

El 2010 dejó en Cantabria 1.863 parados más que el año anterior, lo que representa un aumento del 4,4% y eleva la cifra global de desempleados en la región hasta los 44.157.

Este incremento es similar al de la media de España, donde el desempleo repuntó en el último año un 4,5%, al contabilizarse 176.470 parados más, que hacen un total de 4,1 millones de personas sin trabajo en todo el país.

Según datos difundidos este martes, 4 de enero, por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, la subida del paro de 2010 en la región es inferior a la de 2009, que fue del 25%, al contabilizarse ese año más de 8.500 parados en términos interanuales.

En 2010, el paro aumentó en Cantabria en ocho meses y bajó en cuatro. En concreto, subió en enero (+2,1%), febrero (+1,6%), marzo (+0,5%), agosto (+0,3%), septiembre (+5,7%, el mayor repunte del país), octubre (+4%), noviembre (+2,5%) y diciembre, cuando se registró una subida del 2,49%, al sumar en el último mes del año 1.074 desempleados más (en España bajó un 0,25%, lo que se traduce en 10.221 personas).

Por contra, el paro se recortó en los meses de abril (-0,2%), mayo (-2,5%), junio (-5,9%) y julio (-5,7%), siendo estos dos últimos descensos los más acusados de todo el país.

El paro aumentó en 2010 en todas las comunidades autónomas, siendo el de Cantabria el sexto menos elevado.

Sectores

Respecto al mes de diciembre, en el que el paro se incrementó un 2,49% en Cantabria, el desempleo afectó a todos los sectores económicos salvo al colectivo sin empleo anterior, donde se recortó en 79 personas, hasta situarse en un total de 3.124.

Donde más creció el desempleo fue en la construcción, al perder su trabajo 516 personas, seguido del sector servicios (424), la industria (155) y la agricultura (58).

De esta forma, el sector servicios sigue acumulando casi tres de cada cuatro parados cántabros, al aglutinar 27.451 desempleados del total de 44.157. Siguen a esta actividad la construcción (8.922 parados), la industria (4.050) y la agricultura (610).

Sexo y edadEl 52,5% de los parados registrados en Cantabria al cierre de 2010 eran hombres, en concreto, 23.184, frente a las 20.973 restantes mujeres, que representan el 47,5% del total.

Por edad, más del 11% de los parados cántabros son menores de 25 años (4.905, de los que 2.835 son hombres y 2.070 mujeres), mientras que el 89% son mayores de dicha edad (39.252, de los que 20.349 son hombres y 18.903 mujeres).

ExtranjerosPrácticamente uno de cada diez parados en Cantabria es extranjero. En concreto, al finalizar el pasado ejercicio había en la región 5.033 personas de otros países sin trabajo, lo que supone un aumento del 6,29% (298 extranjeros más) en relación a 2009.

A ese incremento contribuyó el repunte experimentado en diciembre, que fue del 2,28%, al sumar el último mes del año 112 extranjeros más sin trabajo.

De los más de 5.000 extranjeros en paro, 1.548 procedían de la Unión Europea mientras que 3.485 provenían de países extracomunitarios.

Al igual que el resto de los cántabros, la mayoría de estos desempleados se concentra en el sector servicios, con 2.791 parados. Siguen a esta actividad la construcción (1.272), el colectivo sin empleo anterior (599), la industria (279) y la agricultura (132).

ContrataciónPese al aumento del paro en diciembre en Cantabria, la contratación también aumentó en el último mes del año en la región, un 1,47% en comparación con diciembre de 2009, al sumar 166 contratos más, que elevaron la cifra global a 11.443. Sin embargo, en términos intermensuales, se experimentó una bajada del 9,22%, al registrarse 1.162 rúbricas menos.

Más del 92% de los contratos firmados el pasado mes eran temporales, en concreto 10.637, frente a 806 indefinidos. Estos últimos bajaron tanto en términos interanuales (un 9,34%, al contabilizarse 83 menos) como intermensuales (un 28,36%, al registrarse 319 menos).

Por su parte, los temporales subieron un 2,4% en relación a diciembre de 2009 (ya que hubo 249 rúbricas más), pero bajaron un 7,34% respecto a noviembre de 2010 (debido a una caída de 843 firmas).

PrestacionesPor último, en relación a las prestaciones por desempleo y según datos de noviembre de 2010, un total de 28.017 de los 44.157 parados cántabros cobraban algún tipo de subsidio, lo que supone el 63,4% de todos los desempleados de la región. La cuantía media de la prestación era de 841,1 euros mensuales (en España se eleva a 849,5 euros al mes).

De este modo, cerca del 40% de los parados registrados en la región no cobraban prestación alguna en el undécimo mes del pasado año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El paro subió un 4,4% en 2010, hasta llegar a las 44.157 personas