Borrar
Brianda Fitz-James Stuart, Isabel Fernández de Castro, Gloria Rueda, Carmen Schäfer y Trinidad Castillo, parte del equipo organizador de 'Espacio Nudage', durante el encuentro digital con los internautas de www.eldiariomontanes.es / DM
Cantabria tiene una cita con el diseño
Santander

Cantabria tiene una cita con el diseño

42 jóvenes creadores de 19 nacionalidades distintas participarán del 24 al 29 de enero en la muestra multidisciplinar 'Espacio Nudage'

eldiariomontanes.es

Sábado, 8 de enero 2011, 20:24

Durante la última semana de enero, cuarenta y dos jóvenes diseñadores y fotógrafos se darán cita, en Santander, para participar en el I Encuentro Internacional de Diseño Independiente -'Espacio Nudage- que, bajo el lema Diseño sin Aditivos, tendrá lugar en el vestíbulo de la Biblioteca Central de Cantabria, situada en el antiguo edificio de Tabacalera.

Procedentes de Alemania, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Filipinas, India, Islandia, Japón, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia y Ucrania, los participantes de 'Espacio Nudage' presentarán sus creaciones en esta singular muestra interactiva de carácter multidisciplinar, en la que convergerán el diseño industrial, la fotografía, el interiorismo y la moda.

Esta iniciativa, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, pretende convertirse, en palabras de sus directores, José Luis Callejo y Gloria Rueda, en una plataforma internacional para jóvenes y nuevos autores de hasta 35 años, cuyo talento y creatividad constituyen el germen de las futuras tendencias y el motor de la innovación y el desarrollo económico, social y cultural.

Selección de participantes

Un comité de expertos, presidido por Francisco Javier López Marcano, seleccionó, el pasado mes de diciembre, los cuarenta y dos proyectos participantes en la primera edición de este encuentro, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. Dicho comité de expertos estuvo integrado por personalidades de reconocido prestigio de las cuatro áreas de que conforma la muestra multidisciplinar 'Espacio Nudage', como es el caso del proyectista y maquetista, Fernando Fernández; el director de la galería Espaciovalverde, Jacobo Fitz-James Stuart; el paisajista y experto en desarrollo de tecnologías renovables, Alfonso García-Girón; el fotógrafo e ilustrador, David Gómez; el director del Seminario 'Polientes Foto', Pablo Hojas; el director de fotografía, Iago López; el director general de Textil Santanderina, Juan Parés; y la diseñadora de interiores, Carmen Sánchez-Diezma; así como por la artista plástica, Dora Stefanova; el asesor en procesos de desarrollo industrial, Javier Vergés; y la presidenta de la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE), Laura Victoria.

Participantes

Dentro del área de diseño industrial, de cuya dirección se encarga la diseñadora alemana, Carmen Schäfer, se seleccionaron los proyectos de Patrick Leyendecker (Alemania), Christopher Souto (Canadá), Bolun Yang (China), Vito Selma (Flipinas) y Juliusson Hafstein (Islandia), así como los de los españoles Gonzalo Herrero Delicado, Joan Rojeski, Pepa Segovia Coronado y Rubén Iglesias, este último nacido en Cataluña y, actualmente, radicado en Cantabria.

Por su parte, los participantes en el 'Espacio Nudage' de Fotografía, área ésta dirigida por el fotógrafo británico, Mike Kent, son los españoles Águeda Betancor Brito, junto a Bernardo Ruiz Portabales, Christian Fernández, David Montero Sánchez y Marta Díez Aedo, de origen cántabro. El elenco de jóvenes fotógrafos se completa con Roberto Farruggio (Estados Unidos), Manjari Sharma (India), Joe Sobel (México), Martino Zegwaard (Países Bajos), Charlotte Player (Reino Unido), Tereza Haszpounarová (República Checa) y Lili Aleeva & Andrey Y. (Rusia).

En la modalidad de interiorismo, dirigida por el diseñador hispano-italiano, Iván Oliveri, participarán Carolina Ortázar Schneider (Chile), Sergey Sinelnikov (Ucrania), y los españoles Carla Miranda Suárez de Puga, David Amador García Parrilla, Mehr Marin e Ismael Abedin Ingelmo; este último afincado en Shanghái.

Por último, dentro del área de moda, que dirige la diseñadora cántabra, Trinidad Castillo, se presentarán las colecciones de Bernreutehr (Alemania), Michaël Harboun (Luxemburgo), Meg Gallagher (Nueva Zelanda), Izumi Hongo (Japón), Ana María Lungu (Rumanía), Evgeniya Oreshkina (Rusia), y de los españoles Alberto Etxebarrieta Valero, Elena Gallego Blanco, Eva Lilith Pereda Viña, Peseta S.C., Roberto Piqueras Leza, así como del rumano, residente en Cantabria, Ovidiu Catalin, y de los cántabros Blanca del Piñal González, afincada en Barcelona, María Villacorta Marcos y Pablo Galán Cubero, que desarrollan su trabajo en Madrid.

La primera convocatoria de 'Espacio Nudage' superó, con creces, las expectativas de sus organizadores, ya que se registraron un total de 242 inscripciones de diseñadores y fotógrafos, de entre 18 y 35 años, de los cinco continentes. Se recibieron proyectos procedentes de Alemania, Antillas Holandesas, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Corea, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Francia, Guatemala, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Lituania, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia.

Toda la información y las fotografías de los diferentes proyectos seleccionados por el comité de expertos para participar en la primera edición de 'Espacio Nudage', así como del resto de las propuestas presentadas, puede consultarse en la página web: www.espacionudage.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria tiene una cita con el diseño