Borrar
Tribunales | cantabria

El TSJC absuelve de forma definitiva a Marcano del caso El Soplao

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria confirma el archivo de la causa abierta contra el consejero y ya no hay opción de más recursos

José María Gutiérrez

Martes, 18 de enero 2011, 19:26

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, ha sido absuelto definitivamente de los delitos de prevaricación y malversación en la gestión del Soplao de los que le acusó el ingeniero de minas Ricardo Puente Antuña por la gestión de la cueva de El Soplao. El caso ha sido cerrado, por tanto, con la absolución de Marcano y ya no es posible ningún otro recurso.

En un auto hecho público hoy, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria confirma el archivo de la causa abierta contra el consejero a raíz de una querella presentada por el ingeniero de minas Ricardo Puente Antuña.

Ésta es la cuarta vez que el TSJC se pronuncia sobre este caso y rechaza los argumentos del querellante, pero a diferencia de las anteriores, contra este auto no cabe recurso, por lo que la absolución es definitiva.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ya confirmó el pasado mes de noviembre el archivo de la causa abierta contra el consejero de Cultura. Entonces, el magistrado instructor de este caso, Juan Piqueras, rechazó el recurso de reforma de Puente Antuña contra el auto que acordó el sobreseimiento provisional de la querella por presuntas irregularidades en la gestión de la cueva. Se trataba de la tercera vez que el instructor se pronunciaba sobre este caso y rechazaba los argumentos del querellante.

Piqueras presentó un recurso de apelación, que hoy ha sido resuelto por la Sala de lo Civil y Penal, con la definitiva absolución de Marcano.

El recurso de apelación se presentó ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJC después de el instructor rechazara el recurso de reforma en el que se le pedía que reconsiderara su opinión de archivar la causa. La Sala, compuesta por tres magistrados del TSJ distintos del instructor, ratifica ahora la decisión del juez instructor.

El caso

Hace casi un año, el TSJC decidió el sobreseimiento de la causa contra el consejero por supuestos delitos de malversación y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos y la emisión de facturas en la cueva de El Soplao, situada en los municipios de Rionansa, Valdáliga y Herrerías.

Este tribunal acordó después reabrir la causa para investigar si hubo prevaricación en la adjudicación a la empresa Puzzle Producciones de la central de reservas y venta de entradas en El Soplao, tras admitir parcialmente un recurso de Puente Antuña.

El recurso del ingeniero denunciaba que la empresa Puzzle había presentado en la instrucción de este proceso documentos falsos de la oferta de adjudicación y del contrato.

Pero el magistrado instructor de la causa, Juan Piqueras, de la Sala de lo Civil y Penal del TSJC, excluyó en un auto "cualquier indicio de manipulación" de esos documentos.

Ahora, tras estudiar un nuevo recurso del ingeniero, la Sala de lo Civil y Penal (compuesta por los magistrados Santiago Pérez Obregón, María Josefa Artaza y Elena Pérez) no aprecia ningún delito en la adjudicación de ese contrato de la central de reservas y venta de entradas, ni tampoco en las facturas.

Sobre las facturas, el TSJC destaca que las razones que ya expuso el instructor "deben entenderse como acertadas", porque "de forma pormenorizada" y "consistente" revelan que no hay indicios de delito.

El ingeniero aducía que había facturas que sobrepasaban el límite legal para considerarlas contratos menores y no tener que someterlas a publicidad, pero el instructor rechazó ese argumento porque, según explicó en un auto, en esos recibos no debe incluirse el IVA, que provocaba el incremento de esa cuantía.

En opinión de los tres magistrados del TSJC, en este caso no ha quedado acreditado, "ni siquiera como posibilidad, ni como probabilidad" que se haya producido prevaricación.

El TSJC también da la razón al instructor sobre la adjudicación del contrato de la central de reservas y rechaza los argumentos del recurso del ingeniero, que alegaba que, tras la investigación, no puede entenderse que se pueda exculpar al consejero y acordar el sobreseimiento.

Este proceso judicial se inició hace dos años, cuando el TSJC admitió la primera querella de Puente Antuña contra López Marcano por su gestión en El Soplao y aceptó investigar si el consejero cometió un delito de tráfico de influencias en la adjudicación de las obras de este complejo a la empresa SIEC.

Durante la instrucción de esta causa, López Marcano ha asegurado sentirse "tranquilo", "sereno" y "confiado" en la acción de la Justicia, y que las acusaciones sobre supuestas irregularidades eran "falsas".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El TSJC absuelve de forma definitiva a Marcano del caso El Soplao