Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Menocal
Miércoles, 2 de febrero 2011, 01:07
«Estoy contento. Claro que conozco el Racing», aseguró Giovani Dos Santos a su llegada a Santander al filo de las 22.00 horas. Este miércoles el mexicano será presentado a las 13.00 horas en los Campos de Sport de El sardinero. Con el futbolista del Tottenham, se cierra el mercado de fichajes para el Racing, ya que su intento de dar la baja a Óscar Serrano, como lesionado de larga duración, resultó infructuoso después de que la entidad buscará algún recoveco legal para posibilitar la operación.
«Me gusta la Liga española y vengo con ganas de hacerlo bien», argumentó el futbolista mientras portaba las maletas a su llegada a Santander. Una llegada que se retrasó en exceso. Su avión, en un principio, estaba previsto que aterrizará en Parayas a las 20.35 horas pero, finalmente, tomó otro vuelo. Le esperaba una mini-delegación del Racing compuesta por un chófer y Juanjo González, director deportivo. También los utilleros con Manolo San Juan a la cabeza. Metieron sus maletas en la furgoneta y directamente para el hotel . Llegó acompañado de su padre. Sonrió y no quiso hacer grandes declaraciones. «Hablamos mejor mañana (por hoy)» repitió ante las preguntas. «Ya jugué aquí», esbozó mientras salía del aeropuerto. El mexicano, efectivamente jugó en El Sardinero en su época en el Barcelona cuando él y Bojan encandilaban a la parroquia culé como las perlas de La Masía. Su repentina marcha de la ciudad condal abrió un periplo incierto de cuatro años sin continuidad. Ahora, su intención es poder jugar. «Hablamos en la presentación», concluyó el primer y único fichaje del Racing. Con Giovani, el Racing suma cuatro mexicanos en su historia convirtiéndose en el club español con más aztecas en su nómina.
Caso Serrano
Definitivamente el Racing tuvo que resignarse a dar por concluido su mercado de invierno. La intención, pese a que oficialmente el 31 de enero ponía fin a la posibilidad de incorporar jugadores, fue buscar algún recoveco legal para poder sumar una ficha más. Para ello, estudiaron el caso. Sin embargo, la norma no tuvo fricciones. El reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, en su artículo 124, capítulo II, sección dos, referente a Tipos de Licencias, fue ayer el tema de debate de los responsables jurídicos del club. En el artículo en cuestión, queda reflejada la posibilidad de incorporar a un futbolista a un equipo fuera de los plazos oficiales, siempre y cuando otro jugador de la plantilla cause baja por enfermedad o lesión. Añade sobre el lesionado o enfermo, que debe quedar probado que la baja del futbolista superará los próximos cinco meses. Hasta ahí, no había problema. La duda surgió cuando el articulado dice textualmente: «Para poder autorizar la inscripción de un futbolista en sustitución de un lesionado, deberá acreditarse que la lesión se haya producido una vez cerrado el periodo de inscripción correspondiente». Indudablemente, Óscar Serrano cayó lesionado el pasado 9 de enero, en el encuentro Racing-Sporting de Gijón, y fue operado con éxito de su rodilla el 18 del mismo mes por el doctor Cugat en Barcelona.
Finalmente, y después de varios análisis, no fue necesario el comunicarle la baja a Serrano diez días antes de tramitarla en la Real Federación de Fútbol, como manda por escrito la norma. Tampoco, el Racing necesitó cumplimentar y certificar la lesión a través de un tribunal de la Mutua General de Futbolistas, compuesto por dos médicos. Simplemente no pudo hacer nada. Se quedó atado de manos.
Resignación y decepción
Unos resignados y otros decepcionados. Los primeros, los miembros del club tras el mercado de invierno. El Racing se jugó sus posibilidades a una carta:Zigic. El serbio no llegó y no les dejó mucho margen de maniobra. La operación estuvo muy bien encaminada pero ni el propio futbolista, en un principio, ni el club inglés, posteriormente, aceptaron la fórmula de la cesión. La tasación de cerca de siete millones de euros que le colocó el Birmingham, desmontó cualquier acercamiento posible de Zigic a Santander.
La búsqueda de un delantero y de un medio organizador no fructificó y en las últimas horas de la noche del lunes, los responsables veían como eran incapaces de amarrar lo que verdaderamente necesitaba el equipo. Los nombres que a última hora llegaron a las oficinas se escapaban de las posibilidades del club. Klose, el delantero alemán, fue ofrecido pero el propio futbolista tampoco tuvo la intención de llegar a Santander. El resultado fue la decepción de una afición que había acaparado muchas expectativas con la llegada del nuevo propietario y con la ilusión de ver, de nuevo, al gigantón serbio vestido de verdiblanco. El resto de nombres que salieron a relucir:Tiago, Krosas, Renato e, incluso, Diarrá, no hicieron más que albergar esperanzas engañosas en un entorno, que ahora, tendrá que asumir que el equipo es el que es. Sin posibilidad de mejora. Portugal, que el pasado lunes en rueda de prensa reiteró que él ya le había comunicado al club lo que necesitaba, tendrá que conformarse con lo que tiene. No le queda otra que seguir confiando en los goles, que no llegan, de Rosenberg y en que el nuevo fichaje pueda aportar en ataque lo que, de momento, nadie aporta. En el centro del campo, el equipo terminará la temporada sin su cerebro tan codiciado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.