Borrar
Racing

Portugal no resistió a ‘Míster Alí’

El burgalés se quedó solo, sin el respaldo del club, de los jugadores y de una afición que no confió en él

Álvaro Machín

Martes, 8 de febrero 2011, 01:55

«Yo, ahora mismo, donde me voy es a mi casa», dijo Miguel Ángel Portugal al periodista de EL DIARIO MONTAÑÉS en la puerta de El Sardinero en torno a las nueve y cuarto de la noche. Fueron sus primeras palabras como exentrenador del Racing. El burgalés acababa de salir del despacho de Francisco Pernía y de conocer la noticia de su cese. Apenas veinte minutos después, el club envió una nota que se había fraguado durante toda la jornada. Así terminó la segunda etapa del burgalés en el banquillo verdiblanco. Fede Castaños dirigirá hoy la sesión de trabajo mientras se trabaja en la contratación de un nuevo técnico. En la mente de todos figura un nombre con mayúsculas, el de Marcelino García Toral. Hasta Pernía reconoció que es el candidato. Y mientras Portugal conocía la noticia de su destitución, Míster Alí buscaba tiendas abiertas por el centro de la ciudad para comprar ropa. Volvió a quedarse tirado en el aeropuerto...

El técnico estaba ya demasiado solo. Sin el apoyo de una plantilla de la que se despedirá hoy mismo, sin el respaldo de los nuevos propietarios y, sobre todo, sin el aprobado de una afición que nunca confió en él esta temporada. Con la llegada de Míster Alí se solventó, además, el único obstáculo que quedaba. El magnate indio aporta una tesosería que permitirá pagar el finiquito del míster y fichar a un nuevo inquilino para el banquillo. Alí ya se mostró partidario de su cese en Zaragoza, como contó ayer este periódico. No le gustó lo que vio en directo y tampoco lo que pudo seguir frente al televisor antes de comprar el Racing. Especialmente, aquel partido ante el Sporting en el que la grada dejó muy tocado a Portugal. Las declaraciones de los futbolistas tras el encuentro de La Romareda fueron otro de los motivos que precipitaron una sentencia de muerte futbolística notificada de modo escueto por el club: «El Real Racing Club ha llegado a un acuerdo con Miguel Ángel Portugal para la rescisión de su contrato. El técnico acudirá el martes, 8 de febrero, a La Albericia para despedirse de la plantilla y ofrecerá una rueda de prensa junto al presidente de la entidad, Francisco Pernía, a partir de las 12.00 horas en Los Campos de Sport».

Una larga jornada

Ese fue el desenlace, pero antes hubo muchos episodios. Alí y Pernía prosiguieron ayer con la reunión que ya mantuvieron el domingo y en el que la continuidad del técnico estaba ya casi descartada. Hablaron sobre el funcionamiento del club en el futuro y sobre los planes inmediatos.

A las siete de la tarde, Portugal llegó a los Campos de Sport. Una hora más tarde, Syed salía por la puerta del club, donde se cruzó con el presidente de las peñas del Racing, Nando Ortiz. El magnate indio aseguró que «las decisiones en el área deportiva eran cosa de Francisco Pernía» y que él no se había reunido con el todavía entrenador del Racing. No hizo falta.

Al magnate le volvió a fallar el reloj y se vio obligado a quedarse en Santander (nuevamente le cerraron el aeropuerto de Zúrich y hoy seguirá en la ciudad). Por eso, se buscó con urgencia a los dueños de dos tiendas de renombre de la capital cántabra para que Syed comprara ropa (como ya ocurrió el pasado domingo). Mientras el propietario del club elegía prendas junto a su corte de acompañantes, Pernía se ocupaba de comunicar la decisión a Miguel Ángel Portugal. Y, entre tanto, Roberto Bedoya, el director general del club, llegaba de una reunión en Madrid en la que se volvió a hablar del reparto de los derechos televisivos.

La salida del burgalés del estadio fue muy rápida. «No hay nada, no hay nada», dijo. No confirmó a los periodistas una noticia que ya conocían y que, antes de que llegara a su casa, era ya oficial a través del propio comunicado del club. Pernía llamó, entonces, a los capitanes del equipo y a los miembros del Consejo de Administración. Después, salió a atender a los periodistas que se congregaban frente a la entrada principal de los Campos de Sport. El presidente se cruzó con Alí, que regresaba de su noche de compras y se marchó a su hotel.

Fin de una etapa

De este modo, Portugal cerró la segunda etapa al frente del Racing, lo que supone toda su experiencia como entrenador en Primera División. El técnico tenía contrato en vigor hasta final de temporada y era un secreto a voces que el próximo año no estaría en Santander. Pernía aseguró que en su último encuentro con el técnico no hablaron de las condiciones económicas de la rescisión del acuerdo, aunque, lo más lógico, es que reciba la cantidad prevista hasta la finalización de su contrato.

El burgalés deja al equipo a un punto del descenso tras siete jornadas consecutivas sin conocer la victoria (dos derrotas y cinco empates). Salvó su cargo ante Osasuna y ante el Dépor y se sobrepuso a sus múltiples desencuentros con la grada. Superó la eliminación de Copa y las goleadas del Bernabéu, Málaga o Levante. Hasta una visita de Pernía al vestuario con tintes dramáticos. Superó todo eso, pero no superó a Alí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Portugal no resistió a ‘Míster Alí’