Borrar
Datos de 2010

La calidad del aire mejora en Cantabria

Sólo se rebasaron de forma puntual los topes medios en la medición del sulfuro de hidrógeno en Torrelavega, emitido por Sniace

EFE

Lunes, 7 de febrero 2011, 15:49

La calidad del aire en Cantabria es "cada día mejor" al no rebasar ningún parámetro los niveles exigibles por la directiva comunitaria, excepto en las mediciones cada treinta minutos de sulfuro de hidrógeno (SH2) que, como ocurre desde hace años, se rebasan de forma puntual en Torrelavega.

Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, en el último balance de legislatura sobre la calidad del aire en la región, con datos obtenidos por los controles que llevan a cabo las once estaciones de medición que hay repartidas en Cantabria.

Martín ha explicado que solo en la Estación de la Escuela de Minas, de Torrelavega, se han medido niveles de contaminación por encima de los permitidos de SH2 -que produce el característico mal olor en esta zona-, en el estudio cada treinta minutos de las emisiones de la fábrica de Sniace.

El consejero ha añadido que se han contabilizado 34 superaciones en todo 2010 de los topes medios cada treinta minutos (100 microgramos por metros cúbico) de sulfuro de hidrógeno, aunque ha explicado que en 2003 éstas superaciones eran de 600 al año con el mismo tipo de medición.

Por ello, ha señalado que aunque Sniace sigue siendo el foco de "más vertidos de agua y gases" de Cantabria, ha asegurado que es la empresa que más "ha avanzado" en su adaptación a los requisitos medioambientales exigibles en la actualidad.

Sostenibilidad del entornoFrancisco Martín ha opinado que "lo más fácil" hubiera sido cerrar hace unos años la fábrica de Torrelavega, pero ha señalado que se optó por "lo más difícil" que era compatibilizar el mantenimiento de los 600 trabajadores, que tiene esta empresa, con la sostenibilidad ambiental del entorno. "Y estamos a punto de conseguirlo", ha aseverado.

Ya que ha explicado que otros parámetros como el dióxido de azufre (SO2), el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas a la atmósfera (PM10 y PM2,5) presentan niveles por debajo de lo exigible.

De hecho, ha considerado, aunque no dispone de datos, que no habrá "muchas comunidades autónomas" que tengan la calidad del aire que hay en Cantabria.

Los niveles de dióxido de azufre no han sobrepasado los límites permitidos, de 24 superaciones, ya que se han contabilizado cuatro frente a las seis de 2009 en los topes horarios.

También se han cumplido los límites en las emisiones de dióxido de nitrógeno, con reducciones de los niveles admisibles de concentración media anual de 42 a 40 microgramos por metro cúbico.

Y de partículas a la atmósfera, en el caso de las PM10 se han registrado las concentraciones "más reducidas de toda la serie histórica" de control de éstas al aire, ha asegurado Martín.

En el caso de las mediciones en Barreda (Torrelavega), ha explicado que se ha reducido de 128 superaciones de partículas PM10 contabilizadas en 2003 a 11 el año pasado y ha afirmado que esa es "la tónica de toda Cantabria".

Respecto a las partículas PM2,5, ha asegurado que Cantabria "cumple" con creces los límites de emisiones a la atmósfera.

El consejero ha destacado la gestión del Gobierno de Cantabria en la mejora de la calidad del aire, pero ha resaltado también la colaboración de la sociedad y de las empresas más contaminantes de la región.

Y, por eso, en este sentido, ha considerado que las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI), que se concedieron a las industrias tras asumir una serie de actuaciones sostenibles, "han marcado un punto de inflexión" para la mejora de la calidad ambiental de Cantabria .

Martín ha recordado que con las AAI se ha logrado que las empresas dispongan de depuradoras de sus aguas residuales, que no tenían hasta entonces, e instalen biofiltros en las chimeneas por las que emiten gases.

Sin embargo, ha reconocido que "queda trabajo por hacer", porque la calidad ambiental aún no es "perfecta". "Queda camino por recorrer, pero el cambio experimentado es cada vez mejor", ha subrayado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La calidad del aire mejora en Cantabria