Borrar
Carnaval ancestral en Liébana
Cabezón de liébana

Carnaval ancestral en Liébana

La localidad de Piasca celebra el sábado una fiesta en la que se implica todo el pueblo y que podría tener raíces romanas

MARCO G. VIDART

Jueves, 10 de febrero 2011, 12:19

El pueblo de Piasca, perteneciente al municipio de Cabezón de Liébana, acogerá el próximo sábado, día 12, la celebración de su ancestral carnaval, que podría terner raíces romanas, según indica en un informe la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Este organismo señala que aunque el colectivo organizador (Asociación Cultural y Etnográfica Andruido en la Paré de Piasca) fue creado hace sólo dos años, la pureza de sus ritos y ejecución de los mismos "responde a un rito ancestral, que ha sido capaz de recuperar en su estado más puro y auténtico, gracias a la tradición mantenida de padres a hijos".

Durante las últimas semanas, los vecinos y descendientes de Piasca se han afanado en la elaboración de las máscaras de los zamarrones, hechas a base de pieles y cuernos de animales. También están preparados los campaneros, unos treinta, y el disfraz más llamativo, el del oso. Todo está listo para celebrar el carnaval, que antes tenía carácter petitorio. La comparsa iba pidiendo por las casas y los vecinos daban a sus integrantes huevos, chorizos, torreznos, etc., con los que después hacían una gran merienda.

Programa

La fiesta, que cuenta con el apoyo de numerosas instituciones y colectivos, comenzará a las diez y media de la mañana con la inauguración de una exposición etnográfica en la carpa instalada en la plaza del barrio El Lavarejo. Para las doce del mediodía está prevista la presentación de la Asociación Cultural y Etnográfica Andruido en la Paré de Piasca, que ya cuenta con cerca de 200 integrantes. A continuación, será nombrado Socio de Honor el consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano. Los zamarrones harán su recorrido primero en Piasca, a partir de las tres de la tarde, y después por las calles de Potes, capital del valle, a partir de las seis. Finalmente, habrá verbena en el pueblo.

Los organizadores esperan la participación de cientos de personas. La celebración del carnaval tradicional se ha introducido también en los colegios de Liébana, donde los niños aprenden estos días un rito ancestral que ha pasado de padres a hijos durante siglos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carnaval ancestral en Liébana