

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Martes, 22 de febrero 2011, 20:13
El Ayuntamiento de Santander no eliminará plazas de aparcamiento para instalar en ellas terrazas de los locales de hostelería, tal como ha propuesto la Asociación de Hostelería de Cantabria. Esta ha sido una de las propuestas presentadas por el presidente de los hosteleros, Emérito Astuy, al gobierno municipal. Entienden los hosteleros que una forma de instalar terrazas sin molestar a los transeúntes es colocarlas en las zonas de aparcamientos, eliminando una o dos plazas delante de las establecimientos de hostelería que deseen instalar terrazas, «que no serían todos ni mucho menos, puesto que tendrán que pagar por la ocupación del suelo además de montar la terraza en sí misma, lo que les supondría un gasto considerable», explicó Astuy.
Pero el Ayuntamiento no quiere enfrentarse a la opinión pública eliminando ni una sola plaza de aparcamiento. No es la primera vez que una terraza se instalará ocupando plazas de aparcamiento. El restaurante El Segoviano, del paseo de Menéndez Pelayo, la tuvo durante años y resultó una experiencia positiva. No molestaba a los transeúntes, ocupaba dos plazas de aparcamiento y pagaba por ello. Pero el Consistorio no quiere repetir esta experiencia, que conseguiría dejar las aceras libres en algunas calles estrechas en las que las mesas y las sillas interrumpen considerablemente el tráfico peatonal.
Para el ayuntamiento sería una forma de recaudar impuestos por ocupación de suelo público, pero prefiere dejar de ingresar antes de enfrentarse a los santanderinos, más en época previa a las elecciones municipales de mayo. Para los hosteleros sería interesante instalar alguna terraza entre árboles de manera provisional, para poder ver como evoluciona el asunto y comprobar que es mayor, el perjuicio o el beneficio.
La relación del Ayuntamiento de Santander y la Asociación de Hostelería en el asunto de las terrazas no está resultando tan fluido como los empresarios desean. Sólo se permite instalar terraza cuando la calle tiene una anchura de tres metros. Y, es más, la ocupación de la acera por toneles, taburetes o, incluso, un cenicero de pie son considerados una terraza, por lo que se debe solicitar permiso y pagar las tasas correspondientes. Además, la ley regional sobre drogodependencias impide beber en la calle, salvo que se trate de una terraza que, por supuesto, debe ser autorizada y pagar al ayuntamiento correspondiente. Hostelería espera conseguir que los ayuntamientos en general flexibilicen sus normas sobre terrazas para conseguir que los clientes puedan fumar cómodamente en la calle.
Paros parciales
Cerrar todo un día los locales de hostelería de Cantabria, como se amenazó ayer durante la asamblea de la Asociación de Hostelería de Cantabria, no es sencillo. Los hoteles no pueden hacerlo, porque tiene clientes hospedados, muchos bares y restaurantes no pueden cerrar porque desatenderían a sus clientes diarios que comen o desayunan en ellos y, otros muchos, no pueden cerrar sencillamente porque dejarían de ingresar un dinero que en estos tiempos de crisis les es imprescindible.
Así que, si no se consigue el apoyo mayoritario del sector, que se solicitará por escrito desde la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, lo que se impulsará es que el cierre sea de unas horas, una manera suficientemente explícita de demostrar a las autoridades que los hosteleros están en contra de la ley antitabaco.
Lo que sí es seguro que se hará son las manifestaciones por el centro de Santander y en Madrid, en fecha aún sin determinar y cuando las autoridades lo autoricen. En Santander, la manifestación se pretende que sea un acto festivo, quizá con reparto de comida y bebida entre los manifestantes y el público, puesto que los proveedores hosteleros están dispuestos, ya que ellos mismos están resultando muy perjudicados por la crisis que atraviesa el sector, que en parte es por la imposibilidad de fumar en los locales, según afirman los hosteleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.