Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. SARDINA
Lunes, 14 de marzo 2011, 11:53
Como viene siendo habitual desde el año 2007 el proyecto "¡Explora tu río!" vuelve a poner en marcha la Red de Observadores de los Ríos. A lo largo de los meses de febrero y marzo, escolares de 20 colegios del medio rural analizan las principales cuencas hidrográficas de la región. Este proyecto, que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en la conservación de la naturaleza entre el alumnado de la escuelas rurales de Cantabria, está organizado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria. ¡Explora tu río! forma parte del Programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
'¡Explora tu río!' es una actividad de Educación Ambiental que se dirige al alumnado de tercer ciclo de primaria de los colegios de las zonas rurales de Cantabria buscando sensibilizar a los escolares a través del conocimiento teórico y práctico de los ríos cercanos a sus centros de estudio. En la edición 2010-2011 participan 20 centros escolares del medio rural.
Red de Observadores
¡Explora tu río! se desarrolla en los colegios de las comarcas de Campoo, Liébana, Saja-Nansa, Asón-Agüera-Trasmiera y Pisueña-Pas-Miera, tomando como lugar de estudio las principales cuencas hidrográficas de la región. La Red de Escolares Observadores de los Ríos programada para los próximos meses contiene una parte teórica y otra práctica. En la primera parte se explica al alumnado y al personal docente el proyecto y las tareas a desarrollar, incidiendo en numerosos aspectos técnicos importantes de cara a la fase práctica. En esta fase se tratan temas relacionados con las cuencas fluviales (flora, fauna, parámetros físicos y químicos del agua, contaminación, usos), así como la metodología práctica de ¡Explora tu río!.
A continuación, la parte práctica pretende conseguir que sean los propios escolares los que se encarguen de analizar un río, haciéndoles partícipes de este modo del estado de los ríos que discurren por sus comarcas. Cada clase visita con un técnico un tramo de un río cercano a su colegio y una vez allí realizarán varias actividades para conocer el río: análisis del agua, morfología fluvial, identificación de flora y fauna, aplicación y análisis de índices bióticos.
El objetivo final de este programa es crear con los alumnos una red de observadores de la calidad fluvial en Cantabria que realicen un estudio detallado del estado de los ríos en nuestra región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.