Secciones
Servicios
Destacamos
Irma Cuesta
Miércoles, 16 de marzo 2011, 20:51
Los populares necesitarán cien días para cambiar Cantabria. El candidato a la presidencia de Cantabria, Ignacio Diego, se comprometió esta mañana ante un nutrido grupo de empresarios, diputados y alcaldes de su partido a sacar la hoja de ruta que ya tiene cerrada, «al día siguiente de ganar las elecciones». Un plan de trabajo que, explicó, huye «de las propuestas inalcanzables» y aboga por «sumar esfuerzos», y tiene dos objetivos básicos: convertir Cantabria en un paraíso para la actividad empresarial y racionalizar las políticas públicas para centrar esfuerzos en sanidad, educación y atención a los discapacitados, exigiendo racionalidad y austeridad al conjunto de la Administración.
Eso, como objetivos finales. Como principio, el candidato del Partido Popular habló de la necesidad de incrementar la inversión empresarial cuidando a las empresas ya instaladas; utilizando los canales financieros propios (el Santander y el Banco de la Caja, principalmente); ofreciendo seguridad jurídica en áreas como la ordenación territorial y urbanística, indutrial y energética, medioambiental y de tributos y ayudas, y sentándose con el empresariado para planificar «de manera conjunta».
Sólo con mayoría absoluta
El dirigente popular ha subrayado que su partido solo gobernará si consigue una mayoría absoluta, veinte diputados, por lo que la elección el 22 de mayo no puede ser más sencilla: el proyecto del PP, que emprenderá un cambio económico "de inmediato", o un bipartito presidido de nuevo por el regionalista Miguel Ángel Revilla, con un reparto de consejerías entre el PRC y el PSOE similar al actual y que dará lugar a "más de lo mismo". Según Diego , el objetivo es "difícil", pero "perfectamente posible".
Y ha argumentado que se da un "coctel" de condiciones que se va a traducir en un resultado para el PP que "mucha gente no se espera".
Si estas previsiones se cumplen, Diego pondrá en marcha doce medidas antes de noviembre, porque con 47.000 parados, ha dicho, no se puede ofrecer a los ciudadanos grandiosos planes que tardarían mucho tiempo en tramitarse y no permitirían emprender la remontada a corto plazo.
Rebaja de la presión fiscal
Diego ha anunciado que si asume la Presidencia rebajará de inmediato la presión fiscal, eliminará el primer día el impuesto de Sucesiones y dará ayudas puntuales a todas las empresas que tengan en cartera proyectos interesantes, generadores de empleo.
Al Estado, le reclamará la reactivación inmediata de las obras de infraestructuras paralizadas, entre las que ha citado el Tren de Alta Velocidad, aunque "por encima de todo", se dará máxima prioridad al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Estos proyectos darán paso, en primavera de 2012, a los planes estratégicos de medio plazo, en los que el nuevo Gobierno trabajará durante el segundo semestre de 2011.
Los planes estratégicos serán sobre ordenación del territorio, suelo industrial y de innovación, turismo, el sector primario y una reforma educativa.
Diego también se ha comprometido a iniciar en primavera una gira con las entidades financieras para buscar inversores para Cantabria. "Esos son los platos y los platós en los que tiene que estar un presidente de Cantabria: donde está el dinero que puede venir aquí a crear empleos", ha dicho.
El dirigente popular ha subrayado la apuesta de su partido por la eficacia y austeridad en la Administración y ha insistido en que el gasto público debe centrarse en la educación, la sanidad y la atención a las personas dependientes.
"Pero de ahí en adelante hay que mirar cada céntimo con lupa y con respeto y meter la tijera en viajes, comidas, celebraciones, subvenciones a temas no prioritarios y actos de pura propaganda", ha dicho Diego , quien ha reiterado su idea de reducir el número de consejerías, altos cargos y empresas pública
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.