

Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Cortabitarte
Martes, 22 de marzo 2011, 10:49
El pesquero Hermanos Peñil Barcena se hundió a última hora de la noche del domingo en el mismo puerto barquereño en el que tiene su base, tras perder la estabilidad al varar como consecuencia de la falta de calado, lo que provocó que todos sus compartimentos se inundasen de agua. A lo largo de toda la jornada del lunes se ha estado valorando la situación en la que está la embarcación con el objetivo de intentar reflotarla en la tarde del martes. Las pérdidas por los daños sufridos en toda la maquinaria y equipamiento, según el peritaje provisional realizado por la compañía de seguro de la embarcación, ascienden a unos 420.000 euros.
Según ha relatado Wenceslao Peñil, armador del pesquero junto a sus hermanos, el barco salió en la tarde del domingo de uno de los carros varaderos en donde estuvieron haciendo labores rutinarias de mantenimiento, atracándolo junto a la fábrica de hielo con el fin de recibir suministro para salir a faenar rape a las cinco de la madrugada del lunes.
En esa zona, en la mayor de las bajamares, se cuenta con 3 metros de calado. Precisamente en estos días se registran uno de los mayores coeficientes en las mareas, lo que provoca grandes bajamares y pleamares. Según se ha podido comprobar tras este incidente, el calado actual en esta zona de servicio del puerto apenas supera el metro y medio.
Tareas para reflotar el barco
A las diez de la noche del domingo algunos pescadores dieron la alarma sobre la situación del pesquero al ver como es escoraba después de haber varado. Fue uno de los hijos de Wenceslao, Jonathan Peñil, bombero del parque de emergencias del 112 de Valdáliga, el primero que intentó salvar la embarcación lanzándose al agua en la noche, sin poder hacer nada. Tras dar la alarma al 112 acudieron sus compañeros que con tres bombas intentaron achicar el agua y enderezar la embarcación, tirando con potentes cables desde el camión, tareas que nuevamente resultaron infructuosas.
A última hora de la tarde de este lunes se celebró una reunión en el puerto de San Vicente para coordinar las compleja tarea para reflotar el barco, que tiene un peso de 100 toneladas sin contar el del agua que acumula en su compartimentos. En estas tareas está previsto que participen dos grandes grúas y un equipo de buceo.
El perfecto funcionamiento de las válvulas de seguridad ha impedido que se provocase una catástrofe ambiental en la ría de San Vicente, uno de los ecosistemas mas valiosos del Parque Natural de Oyambre. El barco almacena en sus 6 depósitos 20.000 litros de gasóleo que afortunadamente no se han derramado. No obstante el servicio de Salvamento Marítimo, ha instalado alrededor del barco una barrera de protección.
El pesquero Hermanos Peñil Bárcena fue construido en el año 1998, cuenta con 22 metros de eslora y con una tripulación de 8 marineros. Tras el primer análisis de los daños sufridos, sus armadores dudan si finalmente el pesquero será reparado y equipado de nuevo o si finalmente tendrá que ser desguazado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.