Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. SARDINA
Jueves, 24 de marzo 2011, 10:52
La Asociación País Románico, en colaboración con el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, a través de la concejalía de Medio Ambiente presidida por Ramón Valdizán, ha celebrado una reunión con las asociaciones y ciudadanos de la zona para obtener información sobre la importancia del Ebro y sus afluentes en la vida y cultura de la sociedad campurriana, a través de anécdotas, fotografías y documentos que se irán recogiendo en el proyecto El Río Ebro en Territorio Cántabro.
La ponencia celebrada en la sede social de Nestares, a cargo de la geógrafa de País Románico, Maribel Fernández, consistió en la presentación de unas fotografías del patrimonio cultural -tanto físico como inmaterial- de la zona, con el fin de catalogar todos aquellos elementos que se desean conservan y que no queden en el olvido.
Acto seguido se abrió un turno de palabras para que los presentes aportasen experiencias propias relacionadas con el río, y también para informar sobre la existencia de alguna construcción próxima al cauce del curso fluvial que ya no se aprecia a simple vista; bien porque ha desaparecido o porque se encuentra en ruinas y los técnicos de País Románico no lo han podido documentar hasta la fecha.
En este sentido, la clave para realizar este trabajo con éxito consiste en incorporar la visión de la personas que viven en este territorio, sugiriendo ideas e incorporando el patrimonio inmaterial, como canciones y demás tradiciones, a través de la participación ciudadana, subrayó la ponente.
En definitiva, una metodología de trabajo con la vocación de ser un foro participativo y divulgativo, donde los ciudadanos puedan volcar todos sus conocimientos sobre la vida u cultura en torno a los ríos de la Comarca. Cualquier corrección, sugerencia o ayuda serán bienvenidas y fundamentales para mejorar nuestro trabajo y con ello nuestros ríos, puntualizó.
Asimismo, Maribel Fernández anticipó que cuando tengan la suficiente documentación editarán una guía en formato digital y posteriormente realizarán una exposición que mostrará todo el trabajo de recopilación.
Desde País Románico apuntaron como principales objetivos del programa la divulgación de los valores naturales y el patrimonio cultura del río Ebro; proporcionar herramientas a la población para favorecer la participación ciudadana en el estudio sobre el estado ecológico del río; el fomento de las actitudes favorables al medio ambiente; y la mejora del uso del río. Además, han habilitado la dirección http://ambientalpaisromanico.blogspot.com/, desde donde se puede realizar un seguimiento de las jornadas y el trabajo realizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.