

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Lunes, 28 de marzo 2011, 23:41
El actual consejero de Presidencia y Justicia Vicente Mediavilla pone su cargo en manos de Miguel Ángel Revilla, tras afirmar esta tarde que no piensa dimitir antes de las elecciones y que, cualquier decisión al respecto, debe partir del presidente regional.
Así se ha manifestado en el Parlamento el también secretario general del PRC en Santander, tras conocerse su intención de renunciar a la política a partir del 22-M para poder optar al cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, como ha sido ratificado tras la votación efectuada en la sesión de hoy del Parlamento regional. Mediavilla ha insistido ante numerosos medios de comunicación, que su nombre no va a ir incluido en ninguna lista en las próximas elecciones y no ha querido entrar a valorar la queja pública de las asociaciones judiciales y los fiscales de Cantabria.
Mediavilla ha aseverado que, en este momento, no se plantea el futuro y sólo contempla "como escenario" ser nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), un cargo que supondría "colmatar" su "gran vocación" como jurista.
El consejero ha expresado su agradecimiento a los diputados del Parlamento por designarlo para optar a ese puesto (junto a Paz Hidalgo, propuesta por el PP, y Emma Marcos, por el PSOE) y, especialmente, al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
Mediavilla ha agradecido de forma "personal" a Revilla que le haya permitido formar parte de la terna de candidatos y que así lo trasladara al grupo regionalista en el Parlamento, que ha propuesto su nombre.
El consejero, que ha sido jefe del Servicio Jurídico del Gobierno (1996-1999) y secretario de la Consejería de Obras Públicas (1999-2003), ha destacado que su vocación es el Derecho, aunque en 2003 entró en política de la mano de Miguel Ángel Revilla, profesor suyo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria.
"Siempre he sido una persona apasionada por el mundo de las leyes", ha asegurado Mediavilla, que ha indicado que, si se "tira de hemeroteca", se puede comprobar que siempre ha visto su dedicación a la política como una etapa "transitoria".
Mediavilla, que desde 2003 es diputado regional y consejero del Gobierno (primero de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo, y en esta legislatura de Presidencia y Justicia), ha subrayado que está "muy contento" del trabajo realizado y de haber formado parte del Gobierno de coalición de PRC y PSOE. Y ha asegurado no le queda "ninguna frustración" en su etapa política, que incluye el haber sido candidato a la Alcaldía de Santander en las elecciones municipales de 2007.
Mediavilla no se ha pronunciado sobre "hipótesis" o sobre su futuro en caso de no ser nombrado magistrado, y se ha limitado a decir que en este momento "aparca" la política. "Yo, en estos momentos, sólo contemplo un escenario. Ya que voy en una propuesta de terna, que el Consejo General del Poder Judicial tenga a bien escogerme. Si no me escoge, ya veré lo que hago", ha remarcado, aunque sí ha puntualizado que no irá en las listas municipales ni autonómicas en las próximas elecciones.
El consejero no ha querido comentar la nota de las asociaciones judiciales y fiscales, abogando por la independencia en las candidaturas para optar a la plaza de magistrado en el TSJC. "Yo respeto todas las opiniones y no voy a comentar ninguna", ha señalado el candidato a magistrado, que ha apostado por que el proceso de nombramiento "discurra con toda la normalidad".
Precisamente, para lograr ese objetivo y para ser "respetuoso" con los mecanismos de la designación, el consejero ha destacado que, en adelante, no va a comentar nada sobre su posible nombramiento como magistrado del TSJC, para que no haya "malinterpretaciones".
Tampoco se ha pronunciado sobre si continuará en su cargo de consejero después de haber sido designado por el Parlamento para aspirar a la plaza de magistrado. Mediavilla ha recordado que el cese y el nombramiento de los miembros del Gobierno es una competencia del presidente regional y ha dicho que no ha hablado con Revilla de esa cuestión.
Protesta
Las cuatro asociaciones judiciales y la Asociación Profesional de Fiscales de Cantabria han mostrado su "gran sorpresa" y "malestar" ante las últimas noticias sobre los aspirantes a cubrir la plaza vacante de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria -el consejero Vicente Mediavilla va a renunciar a la política para poder acceder al puesto-. Así, las secciones territoriales de las Asociaciones Judiciales Francisco de Vitoria (FdV), Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JD) y Foro Judicial Independiente (FJI), además de la Asociación Profesional de Fiscales, entienden que es su deber recordar que "en la selección de quienes se propongan para detentar tan alta función debería salvaguardarse a toda costa la imagen de independencia de los candidatos, imprescindible para la confianza del ciudadano y presupuesto indispensable del recto ejercicio de la función jurisdiccional en un Estado de Derecho caracterizado por la separación de poderes".
Aunque no mencionan expresamente a ningún candidato, sólo uno de los tres partidos del Parlamento ha hecho pública hasta ahora su propuesta de magistrado: el PRC, que postula a Vicente Mediavilla.
El consejero de Presidencia y Justicia aspira a cubrir la plaza que quedará vacante tras la jubilación este mes de abril del magistrado autonómico de la Sala de lo Civil y Penal del TSJC, Santiago Pérez Obregón, que ha estado casi trece años en ese puesto.
Las asociaciones de jueces y fiscales subrayan en su nota que en la selección de quienes vayan a optar a ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia "debería salvaguardarse a toda costa la imagen de independencia de los candidatos".
Estas asociaciones judiciales y de fiscales consideran que ese deber de que los aspirantes a magistrados del TSJ salvaguarden la independencia es imprescindible "para la confianza del ciudadano" en la Justicia.
A su entender, esa independencia constituye un "presupuesto indispensable del recto ejercicio de la función jurisdiccional en un Estado de Derecho caracterizado por la separación de poderes".
Defensa de Revilla
Miguel Angel Revilla ha precisado que la inclusión del consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, Vicente Mediavilla , secretario general del PRC en Santander, en la terna de candidatos para ocupar plaza en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad (TSJC), es algo que se hace siguiendo lo previsto en la ley.
La inclusión del consejero de Justicia entre los nombres propuestos ha provocado el "malestar" entre las asociaciones de jueces y fiscales de Cantabria, que han asegurado que debería "salvaguardarse a toda costa" la imagen de independencia de los candidatos.
Preguntado por estas opiniones, Revilla ha expresado que "no se mete en temas de jueces" y que no tiene "ni idea" de este asunto, sobre el que tendrá que pronunciarse el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
No obstante, el presidente cántabro ha recalcado que todo esto se hace cumpliendo "lo que dice la ley", que el Parlamento tiene que proponer una terna de candidatos. "Que cambien las leyes", ha sentenciado.
Posteriormente, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento, el líder regionalista ha dicho que entiende que las asociaciones de jueces y fiscales pidan que se salvaguarde la "independencia", pero insiste en que es lo que marca la ley.
"Hacen bien. Pero que cambien las leyes en Madrid", ha recalcado. Según ha dicho, "las leyes hay que respetarlas" y "lo que dice la ley" es que el Parlamento cántabro propone y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) elige al sustituto. "Lo que no vamos a hacer es no proponer a nadie", ha apostillado Revilla .
En este sentido, preguntado por la posibilidad de proponer candidatos que no hayan ejercido antes la política, como ocurre en el caso de Mediavilla, incluido en la terna, Revilla ha recalcado que el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, era el consejero de Justicia de Valencia, y "hay magistrados" que han sido ministros.
"Las leyes no las hago yo. Yo las acato. Todo me parece opinable en este país", ha insistido el presidente, quien ha reiterado que hay que cumplir la ley. "¿Qué vamos a hacer? Que cambien las leyes", ha repetido Revilla .
"Ya me gustaría a mí presentarme a las elecciones de España a pelo con los demás. Lo que me gustaría a mí es que el presidente del Gobierno de España se eligiese entre todos los españoles, me parece bastante democrático. Pero como el sistema es a través de parlamentarios por autonomías, yo acato la ley", ha concluido.
Los 'otros' candidatos
El pleno del Parlamento ha designado esta tarde a las juristas Paz Hidalgo, por el grupo del PP, y Emma Marcos, por el PSC-PSOE, para acompañar al candidato del PRC, el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Medivilla, en la terna para optar a la plaza de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia.
Esta propuesta de tres candidatos se elevará al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que será el órgano que decida el nombre del nuevo magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), que sustituirá a Santiago Pérez Obregón tras su jubilación, el próximo 5 de abril.
El pleno del Parlamento de esta tarde ha comenzado hoy con la votación de la terna de candidatos, que se ha producido en un sobre cerrado que han depositado los diputados, uno por uno, en una urna.
Al inicio de la votación, el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Palacio, ha explicado que cada diputado podía votar un máximo de dos de las tres candidaturas que se han presentado.
De este modo, los nombres planteados por el PRC y por el PSC-PSOE, el consejero Vicente Medivilla y la abogada Emma Marcos, respectivamente, han obtenido 21 votos cada uno, frente a los 16 de la candidata del PP, Paz Hidalgo, que es profesora asociada de Derecho Privado en la Universidad de Cantabria (UC), especializa en Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social. .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.