

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Lunes, 23 de mayo 2011, 03:30
El PP ha ganado por primera vez en 32 años unas elecciones municipales en Torrelavega, segunda ciudad de Cantabria e histórico feudo del PSOE, partido que ha retrocedido casi once puntos porcentuales en apoyo ciudadano respecto a 2007.
Pese a su notable subida (del 26 % a casi el 35 %), el candidato popular, Ildefonso Calderón, necesitará el apoyo del PRC -o del propio PSOE- si quiere conformar un gobierno alternativo al que hasta ahora presidía la socialista Blanca Rosa Gómez Morante, ya que sus ocho concejales están lejos de la mayoría absoluta (13 ediles).
En estas elecciones no solo ha retrocedido en Torrelavega el PSOE, que pierde tres ediles, sino también el PRC, que baja de siete a seis ediles. En cambio, ACTP conserva su representación en el Consistorio, con Esther García como concejal.
Durante la última legislatura, el PSOE ha gobernado en minoría Torrelavega, gracias, en la mayoría de los casos, a acuerdos puntuales con el PP en asuntos como los presupuestos municipales.
Calderón (PP): "El resultado es histórico"
El candidato del PP a la Alcaldía de Torrelavega , Ildefonso Calderón, ha calificado de "resultado histórico" los 10 concejales obtenidos por su formación, que la convierte en la fuerza más votada de la ciudad por primera vez en 32 años, desbancando al PSOE que pierde casi 4.000 votos.
En un encuentro con periodistas tras conocer los resultados, Calderón ha explicado que el resultado obtenido por el PP "es la constatación de que los vecinos de Torrelavega han apostado por el cambio", cambio que, a su juicio, representa la propuesta con la que los populares concurrían a los comicios.
En este sentido, ha reiterado que con los resultados obtenidos por su candidatura -más de 10.900 votos frente a los 8.500 logrados en 2007- se demuestra "que la hora del cambio ha llegado" a Torrelavega , y ahora se debe transformar en representación en la Corporación y un posible gobierno en el Ayuntamiento.
Además, ha mostrado el "inmenso agradecimiento" de su candidatura a los vecinos de Torrelavega por apoyar de forma mayoritaria las propuestas de su partido, como así se recalcó en las diversas comparecencias públicas celebradas en los últimos días.
La victoria electoral del PP fue seguida con muestras de alegría en su sede por casi un centenar de personas que en diversas ocasiones vitorearon a Calderón, muestras que se repetían cada vez que los datos se iban confirmando.
Por su parte, la presidenta del PP de Torrelavega , María Luisa Péon, ha mostrado su "inmensa alegría" por los resultados, y los ha atribuido a que los ciudadanos "han sabido valorar" el trabajo realizado durante los últimos cuatro años en la oposición.
Además, ha opinado que los votantes han apostado por el PP en las urnas porque consideran "que Torrelavega necesitaba un cambio" en la forma de gestionar el Ayuntamiento, tras varias décadas de gobierno socialista. Pedro Aguirre: "La derrota se debe a la crisis económica"El secretario general del PSOE de Torrelavega , Pedro Aguirre, ha asegurado que los socialistas "están orgullosos del trabajo realizado", y considera que ser superado por el PP como fuerza más votada es "una consecuencia" de la situación de crisis económica que vive el país.
Tras conocer los resultados y en una intervención ante los militantes junto a la candidata socialista a la reelección como alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, Pedro Aguirre ha calificado de "inesperada" la derrota electoral y ha felicitado al PP por su resultado, aunque ha reiterado el "buen trabajo" realizada por el PSOE.
En este sentido, ha destacado la entrega de los militantes y simpatizantes durante toda la campaña, y también ha defendido la labor realizada por el equipo socialista de gobierno al frente del Ayuntamiento durante los últimos cuatro años.
A su juicio, los resultado "son los que son" porque "los ciudadanos han hablado de esta forma", y ahora es necesario analizar los resultados obtenidos por cada fuerza política de cara a conformar la nueva Corporación.
Ha reiterado que los resultados obtenidos por su formación -pérdida de más de 3.800 votos y dos concejales- se deben a que la crisis económica "ha condicionado el voto" de muchos ciudadanos, pese a lo cuales los socialistas de Torrelavega "estamos orgullosos del trabajo realizado". Carmona (PRC): "Estoy triste por la derrota"El candidato del PRC a la Alcaldía de Torrelavega , Pedro García Carmona, ha asegurado hoy sentirse "triste" por el resultado obtenido por su candidatura, que ha perdido más de 1.000 votos y un concejal -pasa de los siete de 2007 a seis-, manteniéndose como la tercera fuerza política en la ciudad.
En un encuentro con periodistas, Carmona ha reconocido la victoria electoral del PP, pero ha destacado que los resultados le refuerzan en su convicción de que el PRC "es necesario en Torrelavega " para aportar propuestas en beneficio de la ciudad desde el trabajo en la Corporación en la próxima legislatura.
También ha asegurado que el resaltado obtenido por el PRC se debe "a la marea de votos" generada como consecuencia de la crisis que padece el país, y que no sería imputable a la falta de trabajo de su formación durante los últimos cuatro año.
Por ello, ha agradecido le "intenso trabajo" realizado por todos los regionalistas de Torrelavega en apoyo de su candidatura, y ha manifestado su convencimiento de que Torrelavega "debe tener mayor vitalidad regionalista", tarea en la que se ha comprometido a trabajar desde la Corporación.
Preguntado por posibles pactos o si plantea algún tipo de acuerdo de gobierno con el PSOE para lograr una mayoría de la Corporación, García Carmona ha destacado que, por el momento, su partido "no se plantea nada" hasta haber analizado "en profundidad" los resultados y sus posibles consecuencia.
En este sentido, ha asegurado que en la situación actual "es conveniente valorar en frío los resultados", algo que su partido hará en las próximas horas, para analizar "lo que conviene a la ciudad", que incluiría tomar algún tipo de decisión sobre posibles acuerdos con otras fuerzas.
Esther García (ACPT): "Seguiré trabajando con la misma energía"La candidata de Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) a la Alcaldía, Esther García Díaz, ha destacado que formación luchará la próxima legislatura "con la misma energía" que durante los últimos cuatro años, tras revalidar el concejal logrado en 2007.
En un encuentro con periodistas tras conocer los resultados, Esther García se ha mostrado "contenta" por el "muy positivo" resultado por ACPT en estos comicios, ya que ha logrado obtener más de 2.000 votos -un 6,66 por ciento-, lo que supone incrementar los 1.681 sufragios logrados en 2007.
En este sentido, ha reiterado que la próxima legislatura ella y su equipo mantendrán la actividad de los últimos cuatro años, en defensa de aquellos colectivos de la ciudad menos favorecidos y también a la hora de reclamar mejoras para los habitantes de los barrios del municipio.
También ha mostrado su confianza "en la fuerza de ACPT", además de agradecer los 400 votos más que en 2007 recibidos por la formación, lo que a su juicio es la manifestación del crecimiento que ha experimentando esta formación tras nacer meses antes de los anteriores comicios municipios.
Además, ha asegurado que le hubiese gustado que ACPT hubiese logrado más votos en estas elecciones, pues considera que la presencia de su partido en la nueva Corporación "es bueno para todos", ya que aporta "la visión de la izquierda" a la hora de poner marcha políticas en beneficio de los más necesitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.